Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2024, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta su programación en los centros municipales. Edition Redux de Ken Vandermark y Kris Davis DiatomRibbons tendrán lugar el 1 y 2 de noviembre, respectivamente, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, mientras que Elia Bastida Trío y Pepe Zaragoza Quinteto se presentarán los días 2 y 3 en CentroCentro.

La vanguardia del jazz del momento en Condeduque

El día 1 se presentará en Condeduque el compositor, saxofonista y clarinetista estadounidense Ken Vandermark con su último proyecto: Edition Redux, que presentó su música por primera vez durante una gira por Estados Unidos en abril de 2023. El cuarteto está formado por el propio Vandermark, que toca el saxofón y el clarinete, Erez Dessel (teclados), Lily Finnegan (batería) y Beth McDonald (tuba/electrónica).

La música de Edition Redux abarca toda la gama de intereses e influencias de Vandermark, un músico reconocido por su capacidad creadora y que es uno de los grandes intérpretes del jazz contemporáneo.

El 2 de noviembre, la pianista canadiense Kris Davis, ganadora de un Grammy, llevará su arte al escenario de Condeduque. Davis formó el grupo Diatom Ribbons en 2019, reuniendo por primera vez a diversas comunidades del universo del jazz en su álbum del mismo nombre, Diatom Ribbons. Ella y sus compañeros –la baterista ganadora del Grammy Terri Lyne Carrington, la innovadora DJ haitiana Val Jeanty y el bajista Nick Dunston– fusionan a la perfección el jazz con la palabra, la improvisación y la electrónica.

Jazz nacional en CentroCentro

Elia Bastida Trío y Pepe Zaragoza Quinteto inauguraron la programación de este año en CentroCentro, gracias al acuerdo que todos los años renueva con JAZZMADRID la AIE, entidad de gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música, dentro de su programa AIEnRUTa-JAZZ.

Elia Bastida, violinista, saxofonista y cantante, lidera el trío que se presentará el día 2 de noviembre, con entradas agotadas. La barcelonesa es una apasionada del jazz, de la música popular brasileña, de la clásica y, en general, de todas las melodías. El día 3 será el turno de Pepe Zaragoza Quinteto, trompetista y compositor formado en el núcleo de la escena de jazz valenciana. Dispone de un par de álbumes como titular: el primero de ellos, La plaça dels somnis, le hizo acreedor del Primer Premio en el III Certamen Internacional de Jazz de Talavera de la Reina, Primer Premio en el VII Concurso de Jazz Castelló, y un Segundo Premio en el Certamen de Jazz de Getxo en 2018. Su segundo álbum, La cala de l’encís, estuvo nominado por la Generalitat Valenciana a Mejor Disco de Jazz en 2020.

Otros escenarios

Esta noche, en la sala Villanos, Arooj Aftab estrenará sus canciones ante el público de Madrid. Haciendo un guiño a Halloween, la noche del 31, el mismo escenario vibrará con Los Saxos del Averno y Rambalaya. Completan la programación Mykel Blanco y Rogê, también en la Sala Villanos (1 y 3 de noviembre); Amadou & Mariam, en La Riviera con Villanos del Jazz, el día 3; CMS Trío, que actuará los días 1, 2 y 3 en el Café Central, dentro de Jazz con sabor a Club de Madrid en Vivo, y, en el mismo ciclo, Cyrille Aymée el día 3 en el Café Berlín.

La programación íntegra puede consultarse en la página del festival.

Entradas a la venta

Las entradas para los conciertos de la programación oficial de JAZZMADRID 24 están disponibles. Las entradas de Villanos del Jazz también se pueden adquirir en el mismo enlace y en la página del festival.

- A word from our sposor -

spot_img