Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un amplio dispositivo para el puente del 1 de noviembre, que abarca el Día de Todos los Santos y la cada vez más popular fiesta de Halloween, con la participación de varios servicios municipales: Policía Municipal de Madrid, SAMUR-Protección Civil, la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) y la empresa funeraria municipal Servicios Funerarios de Madrid (SFM).

Dispositivo de Seguridad

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, informó sobre este dispositivo, que comenzó el pasado lunes y se extendió hasta el 1, con el objetivo de garantizar la normalidad durante esta festividad, después de su visita al nuevo espacio dedicado al duelo perinatal en el Cementerio de la Almudena.

La Policía Municipal de Madrid desplegó a 1.800 agentes municipales a lo largo de estas jornadas festivas, además de tener a los policías del servicio ordinario listos para aumentar cualquier servicio que se requiriera. En primer lugar, se reforzará la vigilancia de los cementerios madrileños con 1.065 agentes para garantizar la movilidad en sus inmediaciones y accesos, así como la seguridad de los asistentes y evitar la venta ambulante de flores y plantas en sus alrededores. Este despliegue cuenta, además, con drones de la Sección de Apoyo Aéreo en los dos grandes cementerios municipales: La Almudena y Sur Carabanchel.

Noche de Halloween

Los policías municipales inspeccionaron los locales de ocio y las fiestas en la tarde-noche de Halloween con un refuerzo de 390 agentes, encargados principalmente de controlar los aforos establecidos, la presencia de menores de edad y los horarios de cierre. Además, se realizaron controles de alcohol y drogas.

La Policía Municipal también vigilará los autobuses de EMT Madrid para prevenir posibles actos vandálicos, como el lanzamiento de huevos y otros objetos, que suponen un riesgo para la seguridad vial y de los usuarios. Este operativo contó con 340 agentes municipales, especialmente para la jornada del 31.

Los sanitarios de SAMUR-Protección Civil también reforzaron su dispositivo ordinario para Halloween, añadiendo diez unidades más al operativo normal y aumentando la central con un responsable y cuatro operadores adicionales.

Ampliación del horario en los cementerios municipales

Servicios Funerarios de Madrid mantuvo el horario ininterrumpido de los grandes cementerios de la ciudad durante estos días. Así, los cementerios de Nuestra Señora de la Almudena, Civil, Hebreo y Sur Carabanchel tuvieron un horario de 8:00 a 18:30 horas. El resto de los cementerios municipales abrieron toda la semana en su horario habitual, ampliando a partir de las 8:00 h el día de Todos los Santos. Los cementerios más pequeños abrieron durante toda la semana a su horario habitual y también a partir de las 8:00 h, el día 1. Servicios Funerarios de Madrid reforzó su servicio de limpieza, vigilancia de las instalaciones y jardinería, además de ampliar el horario de las oficinas de La Almudena y Sur Carabanchel.

Actividades especiales y ambulancias

Con motivo de Todos los Santos, la empresa funeraria municipal dedicó por primera vez una semana completa a los difuntos, con actividades gratuitas como conciertos y visitas guiadas. Desde el lunes y hasta el domingo, se llevaron a cabo visitas guiadas al Cementerio de la Almudena, y las entradas se obtuvieron gratuitamente en la web de la funeraria municipal.

En la misma web se podían descargar entradas para los tradicionales conciertos a la luz de las velas, de piano y violín, que se celebraron el 1 de noviembre en la capilla del Cementerio de la Almudena. Durante estos conciertos, se interpretaron grandes clásicos como Yesterday (The Beatles) y She (Charles Aznavour), así como otros temas de bandas sonoras de películas.

El 1 de noviembre, se dispuso de un ‘Árbol del Recuerdo’ donde los visitantes de los cementerios pudieron colgar mensajes para recordar a sus seres queridos.

Los sanitarios y voluntarios de SAMUR-Protección Civil se desplegaron preventivamente en los grandes cementerios municipales, con un recurso sanitario en cada uno de ellos, para atender posibles incidencias y reforzaron su operativo la noche de Halloween.

Más servicio de EMT Madrid

La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) programó un incremento del servicio y activó servicios especiales por Todos los Santos, reforzando sus servicios a cinco cementerios de Madrid, incluyendo seis líneas regulares y dos servicios especiales para estas fechas.

EMT Madrid, desde el pasado sábado, incrementó el servicio de las líneas 25, 106, 108, 110, 113 y 118. Además, activó servicios especiales Plaza Elíptica-Cementerio Sur y Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral, planificando estos refuerzos en función de la demanda. El 1 de noviembre fue la jornada con mayores incrementos del servicio, con hasta 14 autobuses de refuerzo en las líneas convencionales y nueve para los servicios especiales.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de Madrid activa un gran dispositivo de servicios para el puente de Todos los Santos