Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Diferentes momentos del desarrollo del panel de seguridad, donde ha intervenido la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, dentro del encuentro de la Unión de Ciudades y Capitales Iberoamericanas

Participación de la vicealcaldesa en el panel de seguridad y tecnología

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, participó en un panel sobre seguridad y tecnología del I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas que tuvo lugar en Madrid. Durante su intervención, repasó la transformación digital que experimentó la Policía Municipal desde el primer mandato de Almeida como alcalde. “Se están incorporando tecnologías en toda la cadena de trabajo policial, que van desde el uso de grandes cantidades de datos hasta la conectividad de los agentes,” destacó.

Contribución tecnológica a la seguridad de Madrid

Sanz subrayó que la incorporación de medios y avances tecnológicos en la Policía Municipal ha sido clave para posicionar a Madrid como “una de las ciudades más seguras de Europa”, según todos los índices. Esto ayuda a entender por qué la capital “vivía su mejor momento”, a pesar de los “desafíos” en materia de seguridad que aún se deben afrontar, donde el servicio municipal colabora con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, principal competente.

Sistemas de videovigilancia e inteligencia artificial

Asimismo, destacó la importancia de los sistemas de videovigilancia que incorporan inteligencia artificial, ya instalados en Marconi, Chueca, Puerta del Sol y, próximamente, en las plazas del Dos de Mayo y Elíptica. El año siguiente, las cámaras que se estaban tramitando para la calle Cullera y los parques Calero y Pradolongo ya dispondrían de esta tecnología, sumando entonces un total de 117 de estas cámaras, una cuarta parte de todas las que operaba la Policía Municipal.

Creación de la Sección de Apoyo Aéreo

Un hito importante fue la creación, en 2020, de la Sección de Apoyo Aéreo, que incorporó drones equipados con cámaras térmicas y visión nocturna, con casi una treintena de drones ya y nuevas adquisiciones en marcha. También se están utilizando dispositivos electrónicos de control (DEC o ‘táser’), guantes detectores de metales y nuevos sistemas informáticos. “Y con policías preparados y motivados para sacar a esta tecnología el máximo rendimiento, que además se forman en un centro de referencia en toda España: el CIFSE, que sigue mejorando,” concluyó Sanz.

- A word from our sposor -

spot_img

Sanz destaca avances tecnológicos en la Policía Municipal que hacen de Madrid una ciudad más segura