El próximo martes, laSexta emitirá una edición especial de ‘Al Rojo Vivo’ para seguir en directo las elecciones estadounidenses, donde Kamala Harris y Donald Trump medirán sus fuerzas. Estos comicios son de gran importancia y podrían determinar el futuro del mundo en el que vivimos. laSexta cubrirá este evento a través del programa especial ‘Al Rojo Vivo: el Mundo se la juega’.
Detalles del programa especial
Dirigido y presentado por Antonio García Ferreras, el especial comenzará a las 0:00 horas y se prolongará hasta las 7:00 horas del día siguiente. Se realizará un seguimiento completo y exhaustivo con el estilo dinámico y vanguardista que caracteriza las coberturas electorales de la cadena.
Además, el especial podrá seguirse a través de atresplayer, incluida su versión internacional.
Seguimiento desde Estados Unidos
‘Al Rojo Vivo: el Mundo se la juega’ contará con el despliegue de varios enviados especiales y corresponsales ubicados en EE.UU. Ana Pastor (Washington), Argemino Barro (Mar-a-Lago, Florida), Emilio Doménech ‘Nanisimo’ (Nueva York) y María Esteve (Los Ángeles) realizarán conexiones con el programa desde territorio estadounidense.
Este equipo tendrá el apoyo del experto en política de Estados Unidos, Sandro Pozzi, y de la jefa de Internacional de laSexta Noticias, Diana Mata.
Desde el plató, los politólogos Óscar Vara, Lluis Orriols y Pablo Simón irán analizando los datos que se vayan conociendo sobre los comicios. También, el profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez, Marta García-Aller, Pablo Pombo y Alan Barroso, entre otros, conformarán la mesa de análisis del especial.
Un despliegue técnico y gráfico impresionante
Como es habitual, ‘Al Rojo Vivo: el Mundo se la juega’ contará con un importante despliegue técnico y gráfico para ofrecer a los espectadores la evolución de las elecciones en todo detalle.
Interés en el duelo electoral en EE.UU.
En los últimos meses, laSexta ha dedicado especial atención al duelo electoral por la Presidencia de Estados Unidos. Durante el verano, la cadena emitió el cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump con análisis en directo, y también apostó por la emisión del primer debate entre Kamala Harris y el expresidente.
La cobertura especial de ‘Al Rojo Vivo’ durante este debate obtuvo un 9,1% de share entre las 02:30 y las 07:00 de la mañana, cerca de tres puntos por encima de la otra cadena española que emitió el encuentro. En el tramo correspondiente al debate entre la candidata demócrata y el republicano, laSexta alcanzó un 10,7% de share, liderando la madrugada con 89.000 espectadores.
El programa de análisis político de referencia
‘Al Rojo Vivo’, bajo la dirección de Antonio García Ferreras, cerró la anterior temporada con un notable crecimiento, posicionándose a una amplia distancia de sus principales competidores, siendo el espacio de mayor aportación a laSexta.
En el curso anterior, el programa de laSexta experimentó un extraordinario crecimiento que le llevó a una cuota de 11,5% y una media de 467.000 seguidores, comparado con un 10% y 421.000 de la temporada anterior. Esto supuso un incremento de +1,5 puntos y 46.000 seguidores. Además, promedió más de 2,6 millones de espectadores únicos, mostrando un aumento con respecto al anterior curso (casi 2,5 millones).
En octubre, ‘Al Rojo Vivo’ (11,5% y 451.000) continuó su ascenso (+1,1 puntos respecto a septiembre) y firmó su mejor dato en cuatro meses, siendo la tercera opción de su franja y superando ampliamente a su inmediato competidor (5,7%) y a la cadena pública (8,2%). Asimismo, registró 2,5 millones de espectadores únicos y volvió a ser el programa de mayor contribución a la cadena.