Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su agradecimiento por la solidaridad del pueblo madrileño hacia la comunidad valenciana, quien ha mostrado un gran compromiso en la entrega de productos de primera necesidad para mitigar los efectos devastadores de la DANA en varias áreas de la provincia de Valencia.

Recogida de donaciones en Chamberí

Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó en el distrito de Chamberí uno de los cantones de limpieza habilitados por el Ayuntamiento para recoger las donaciones de los madrileños. En poco más de un día, se llenaron cerca de 240 camiones con leche, agua, leche fórmula para bebés, productos no perecederos, conservas y pañales. Además, se requerían productos específicos sin lactosa y para celíacos.

Espacios municipales para la solidaridad

En total, el Consistorio puso a disposición de los madrileños 44 espacios municipales para que, de 9:00 h a 21:00 h, pudieran aportar su apoyo a los damnificados. A los 21 cantones de limpieza distribuidos por todos los distritos se sumaron el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, y las 22 comisarías de distrito de la Policía Municipal, donde también se podían depositar estos productos de primera necesidad.

Voluntarios del Ayuntamiento

Cerca de 700 voluntarios del Ayuntamiento prestaron servicio diariamente en los espacios municipales abiertos para recibir los productos donados. Estos voluntarios, junto con los policías municipales que recogieron productos en las comisarías, se encargaron de recepcionarlos y clasificarlos en el almacén habilitado en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo. Entre ellos, se hallaban miembros de Medio Ambiente, Voluntarios por Madrid, apoyados por SAMUR Social, y Protección Civil. Los productos aportados por los madrileños serían enviados a las zonas afectadas por la DANA en Valencia.

Efectivos municipales en Valencia

El alcalde también resaltó la labor de más de 350 efectivos municipales que fueron trasladados a Valencia para colaborar con las autoridades locales en diversas tareas y ayudar a restaurar la normalidad. Su trabajo abarcó desde el personal de limpieza y recogida hasta policías municipales, bomberos y sanitarios de SAMUR-Protección Civil.

Colaboración en tareas de limpieza

Los servicios de limpieza y recogida de municipios, junto a las grúas de EMT Madrid, se trasladaron a Valencia para ayudar en las labores de retirada de escombros y lodos junto a los servicios de emergencia de la Generalitat Valenciana. Fueron 69 dotaciones y una treintena de operarios con vehículos variados los que se trasladaron a las áreas afectadas. Estos operarios contaban con experiencia en situaciones similares, ya que habían trabajado en situaciones adversas anteriores.

Despliegue de vehículos y personal de emergencia

Además, una veintena de vehículos de EMT Madrid y 67 operarios, en su mayoría conductores, contribuyeron a las labores de retirada de vehículos en las calles de localidades afectadas. El día viernes, un grupo adicional de efectivos de los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Madrid, incluyendo bomberos y sanitarios de SAMUR-Protección Civil, fue enviado a Valencia para apoyar en la situación.

Los bomberos madrileños actuaron en áreas inundadas, extrayendo vehículos y realizando labores de desagüe. Su intervención incluyó el uso de diversos vehículos especializados para realizar estas tareas.

Patrullaje y prevención en municipios valencianos

Más de 170 policías municipales, junto a otros 25 sanitarios de SAMUR-Protección Civil, se desplazaron a Valencia para prestar apoyo. Estos policías, que tenían experiencia en distintas comisarías y unidades, llevaron consigo vehículos equipados para realizar diversas tareas. También tenían como misión realizar patrullajes y apoyo a los agentes locales, además de labores de prevención de delitos durante la noche en municipios valencianos como Torrent, Massanassa y Alfafar.

- A word from our sposor -

spot_img

Almeida destaca la solidaridad del pueblo madrileño hacia el valenciano