Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha puesto en marcha la Programación de Talleres Socioculturales que se imparten en los distintos Centros de Participación Activa del municipio, con el fin de responder a las demandas y necesidades de las personas mayores socias de estos centros.

Centros de participación activa como referencia para mayores

Los Centros de Participación Activa del Ayuntamiento de Dos Hermanas se han convertido en un punto de referencia para personas mayores donde, a través del desarrollo de actividades como los Talleres Socioculturales, se fomenta un envejecimiento activo y saludable.

Más de 30 grupos participarán en la programación

En total, fueron más de 30 grupos de talleres y más de 600 personas las que participaron en esta amplia programación de talleres durante el curso, contando con una gran aceptación y participación por parte de los socios en los diferentes Centros de Participación Activa del municipio.

Fomentar un envejecimiento activo y saludable

El objetivo de dicha programación fue fomentar un envejecimiento activo y saludable que les permitiera mejorar su calidad de vida. La participación social y cultural implica mantener el cuerpo y mente activos, generando bienestar y mejorando la autonomía personal, lo que ayuda a retrasar las situaciones de dependencia. Es por ello que estas actividades contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, retrasando el envejecimiento y evitando la soledad no deseada.

Variedad de talleres más demandados

Los talleres socioculturales, por su versatilidad de disciplinas, contaron con gran aceptación y fueron la actividad más demandada en los centros de mayores. En esta ocasión, las distintas modalidades de talleres que se impartirían durante el curso 2024/2025 fueron:

  • Memoria o Estimulación Cognitiva
  • Gimnasia Pasiva
  • Sevillanas
  • Castañuelas
  • Flamenquito
  • Coro
  • Flecos y Macramé
  • Muñecas de Punto

Colaboraciones adicionales en los talleres

A esta programación se añadieron los talleres puestos en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento, por el CEPER El Palmarillo, concretamente “Patrimonio Andaluz” y “Hábitos de Vida Saludable”, así como los ofrecidos por Cruz Roja sobre “Manejo de móviles” y “Autoestima”.

- A word from our sposor -

spot_img

Arranca la programación de talleres socioculturales de la Delegación de Cohesión Social