El Pleno aprueba “un euro por cada ovetense” para las víctimas de la DANA
La sesión ordinaria ha comenzado con un minuto de silencio en señal de duelo y en recuerdo de las víctimas del temporal en el Levante español. El pleno ha abierto con un recuerdo a las víctimas de la DANA y ha señalado el Alcalde, Alfredo Canteli, que se ha ocasionado un daño considerables.
Aspectos destacados de la reunión
El primer punto del orden del día fue la cuestión de ilegalidad 2/2024 planteada en el procedimiento abreviado 222/2023, que se aprobó por 24 votos a favor, aunque los concejales de IU-Convocatoria por Oviedo se abstuvieron. Se discutió también la desafectación del edificio y parcela en La Manjoya/La Manxoya para su cesión al Principado de Asturias destinada a un consultorio médico. El portavoz del grupo popular, Mario Arias, expresó que “estamos concluyendo un proceso de recuperación de ese inmueble para consultorio médico, una buena noticia que todos estamos esperando.”
La ejecución de sentencias dictadas en PO 79/23 también se aprobó por 24 votos. El siguiente punto fue la aprobación definitiva del Reglamento de uso y funcionamiento de los Equipamientos destinados a la Promoción Económica Empresarial, que se aprobó por unanimidad. La propuesta de nombramiento de los vocales del Consejo Sectorial de Accesibilidad Universal y del Consejo Sectorial de Medio Ambiente también fue aprobada por unanimidad.
Proposiciones de los grupos políticos
La primera propuesta fue del grupo municipal de IU-Convocatoria por Oviedo, que exigió al Principado de Asturias actuar de manera inmediata, en coordinación con la Administración Local, y cumplir con sus obligaciones respecto a los terrenos y equipamientos de El Cristo. Gaspar Llamazares, portavoz de este grupo, subrayó que «es una zona cero donde prima el expolio y la sensación de los vecinos es de inseguridad». Por su parte, el edil de Planeamiento Urbanístico, Nacho Cuesta, remarcó la necesidad de “un proceso global que permita el desarrollo urbanístico”.
El grupo municipal de VOX presentó una proposición instando al Ayuntamiento de Oviedo a exigir la dimisión del Gobierno dirigido por Pedro Sánchez, aludiendo a la degradación institucional y a la corrupción. Esta propuesta recibió 17 votos a favor de PP y Vox, mientras que PSOE e IU-Convocatoria por Oviedo votaron en contra.
Proposiciones de urgencia
Después de votar por unanimidad la urgencia, la edil de Vox, Alejandra González, propuso un «plan nacional de vivienda social en España» y la movilización de suelo municipal para vivienda protegida, pero esta propuesta no fue aprobada.
Mario Arias solicitó la retirada de la proposición de urgencia presentada por el PSOE sobre las medidas que el Ayuntamiento debería llevar a cabo para los afectados por la DANA, pero los socialistas decidieron seguir adelante. La edil del PSOE, Marisa Ponga, defendió la importancia de que todas las instituciones públicas implementen medidas para los afectados, pero la propuesta no logró avanzar.
El edil popular Nacho Cuesta introdujo otra proposición sobre el preacuerdo con IU-Convocatoria por Oviedo, que fue aprobada con 17 votos a favor de PP y VOX, mientras que el resto del plenario votó en contra. La última proposición de urgencia, presentada por el concejal de IU-Convocatoria por Oviedo, sobre el Oviedo antiguo y la Fábrica de gas, fue aprobada con 24 votos a favor.
Solidaridad con las víctimas de la DANA
Un momento significativo de la sesión fue la lectura de una declaración institucional, firmada por los portavoces de todos los grupos políticos, aprobada por unanimidad en respuesta a la tragedia causada por la DANA. En este sentido, se destacó que el Ayuntamiento de Oviedo se compromete a tramitar una ayuda de emergencia por un euro por vecino, mostrando así la solidaridad de los ciudadanos con las familias afectadas por la catástrofe natural.
Se hizo un llamado a todas las administraciones para unir esfuerzos y proporcionar asistencia a los afectados, así como para implementar medidas que prevengan futuros desastres. El Ayuntamiento también habilitó espacios para la recogida de alimentos y productos de primera necesidad, destacando la colaboración de los ovetenses que contribuyeron al envío de material y asistencia en momentos críticos.