Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Asegurando la rentabilidad, promoviendo la economía azul y protegiendo los océanos

Necesidad de un enfoque sostenible

En su discurso introductorio, el Sr. Kadis habló de la necesidad de asegurar sectores de pesca y acuicultura sostenibles, competitivos y resilientes, y de promover la economía azul mientras se protege a los océanos.

Para ello, el Comisionado designado se basará en las conclusiones de la evaluación en curso de la Política Pesquera Común (PPC), un análisis integral de la legislación actual que incluirá una amplia consulta a las partes interesadas, cuyos resultados, que se esperaban para finales de 2025, serían discutidos con el Parlamento. En respuesta a preguntas de los eurodiputados, el Sr. Kadis no descartó cambios legislativos, considerando esta evaluación y la evolución de la flota pesquera de la UE.

Al ser preguntado sobre las normas de obligación de desembarque, el Comisionado designado destacó la necesidad de abordar los descartes, así como la importancia de contar con datos completos y de calidad. Enfatizó que los descartes de pescado no aumentan ni la rentabilidad ni la sostenibilidad marina.

Consciente de las diferencias entre la pesca a gran y pequeña escala, así como de las variaciones significativas entre las áreas de pesca, el Sr. Kadis prometió una hoja de ruta para la transición energética de la pesca y la acuicultura con una perspectiva de 2050, para finales de 2025. También llamó la atención sobre la dimensión social de la industria pesquera y se comprometió a apoyar a las comunidades costeras.

El Sr. Kadis se refirió a otros desafíos, como el envejecimiento de los barcos, la falta de habilidades y mano de obra, la brecha de género en el sector, la falta de renovación generacional y la necesidad de reducir la burocracia. Agregó que todas estas cuestiones estarían en el centro del Pacto Europeo por los Océanos, una hoja de ruta que el Comisionado designado planeaba presentar en junio de 2025.

Mar Báltico, Brexit y relaciones con terceros países

En respuesta a los eurodiputados, el Comisionado designado defendió un enfoque holístico ante la degradación del Mar Báltico, que involucrara a todos los actores científicos y medioambientales. Respecto a la renegociación de las cuotas de pesca con el Reino Unido para 2026, el Sr. Kadis se comprometió a garantizar que los buques de la UE mantuvieran el acceso a sus áreas de pesca históricas.

El Comisionado designado también abordaría los productos de pesca ilegales o no regulados, mejoraría la autonomía alimentaria de la Unión y se aseguraría de que los acuerdos de asociaciones de pesca sostenibles garantizasen condiciones equitativas para llevar a los terceros países hacia los estándares más altos aplicados en la UE.

Proteger la biodiversidad y sus beneficios económicos

En respuesta a las preguntas, el Comisionado designado prometió impulsar soluciones basadas en la ciencia para hacer frente a los desafíos del sector, al mismo tiempo que escucharía a las partes interesadas, especialmente a las comunidades locales. Destacó el papel del mar como sumidero de carbono y la necesidad de garantizar la biodiversidad, tanto para la sostenibilidad como para fines económicos. El Sr. Kadis enfatizó el papel que juegan las áreas protegidas en este sentido, subrayando que también aumentan los ingresos de la pesca.

Punto de prensa

Al final de la audiencia, la presidenta del Comité de Pesca, Carmen Crespo Díaz, realizó un punto de prensa fuera de la sala de reuniones.

Próximos pasos

La presidenta del comité y los coordinadores de los grupos políticos se reunirían después de la audiencia para evaluar el desempeño y la calificación del Comisionado designado.

Con base en las recomendaciones del comité, la Conferencia de Presidents (la Presidenta del PE Metsola y los presidentes de grupos políticos) realizaría la evaluación final y declararía cerradas las audiencias en una fecha posterior. Una vez que la Conferencia de Presidentes declarase cerradas todas las audiencias, se publicarían las cartas de evaluación.

La elección por parte de los eurodiputados del colegio completo de Comisionados (por mayoría de votos emitidos, mediante votación nominal) estaba programada para tener lugar durante la sesión plenaria del 25 al 28 de noviembre en Estrasburgo.

- A word from our sposor -

spot_img