El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presentado el proyecto de presupuestos para el próximo año tras su aprobación por la Junta de Gobierno. Estas cuentas permitirán al Consistorio de la capital disponer de 6.277 millones de euros en 2025, 338 millones más que en 2024, lo que representa un incremento del 5,7 %. Incluyendo el sector público empresarial, el presupuesto asciende a 7.558 millones de euros.
Un presupuesto realista y equilibrado
El de 2025 es un presupuesto realista, ajustado a la situación económica y a las reglas fiscales, a pesar de las incertidumbres, y respaldado por las previsiones económicas nacionales que vuelven a posicionar a Madrid como el centro de la actividad socioeconómica del país. Incluye una nueva bajada del tipo del IBI que ahorrará 31 millones de euros a los contribuyentes madrileños.
Tres grandes ejes para el presupuesto
Estas cuentas están confeccionadas sobre tres grandes ejes: la sostenibilidad económica, la medioambiental y el mantenimiento del gasto social. Una sostenibilidad económica que se pone de manifiesto en la solvencia económica del Ayuntamiento de Madrid, ya que con los ingresos corrientes se financia el gasto corriente y las inversiones.
Inversiones transformadoras para la ciudad
El presupuesto incluye 667 millones de inversión para ejecutar proyectos transformadores de la ciudad, como el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento de la A-5, así como del tramo final del paseo de la Castellana, proyectos que fomentan la competitividad y la cohesión territorial. Todo ello, a la vez que se refuerzan los servicios públicos para que sean de la máxima calidad.
Prioridad en sostenibilidad medioambiental y gasto social
El presupuesto prioriza la sostenibilidad medioambiental con 1.913 millones de euros destinados al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, de los que más de 330 millones son para limpieza viaria, manteniendo las ayudas Cambia 360. Asimismo, se pone especial atención en el gasto social, que se situará en 1.130 millones de euros, permitiendo destinar 326 euros por habitante, un 30 % más que en 2019.
Detalles del gasto por capítulos
El primer capítulo, que incluye los Gastos de Personal, se incrementa en 89 millones de euros hasta los 2.093 millones, un 4,4 % más que en 2024. Esto permitirá cubrir las retribuciones de los casi 32.000 empleados municipales. Además, se contempla un presupuesto para nuevo personal de 25,9 millones de euros, permitiendo la incorporación de 1.115 efectivos de cuerpos operativos y de 2.189 efectivos de diferentes categorías.
Incremento del gasto en áreas y distritos
El gasto se incrementa en todas las áreas de gobierno: Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, un 9,2 % hasta los 1.914 millones de euros; Políticas Sociales, Familia e Igualdad, un 7,4 % hasta los 375,7 millones; Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, un 4,9 % hasta los 1.084,7 millones; Cultura, Turismo y Deporte, un 4,2 % hasta los 243 millones.
Previsiones de ingresos y ahorro para los ciudadanos
La previsión de ingresos no financieros para el próximo año crece en 396 millones de euros, un 6,7 % más que en 2024, hasta situarse en 6.336 millones de euros. En este crecimiento ya se ha incluido el impacto de los 31 millones que se ahorrarán los madrileños y las empresas por la nueva bajada del tipo del IBI.
Transformación digital y mejoras en servicios municipales
La Coordinación General de la Alcaldía promoverá la transformación digital de los servicios municipales y de la ciudad, con un presupuesto de 216,3 millones de euros, 15 millones más que en 2024. Este esfuerzo incluirá el fortalecimiento de infraestructuras tecnológicas y el desarrollo de nuevos proyectos en el ámbito de la innovación.
Compromiso con la seguridad y emergencias
El Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias contará con un presupuesto de 1.084,7 millones de euros, un incremento que permitirá fortalecer la seguridad de los ciudadanos, con 890 millones destinados al gasto del personal de Policía Municipal y servicios de emergencia. Las nuevas inversiones incluirán el arrendamiento de vehículos y mejoras de infraestructura.
Desarrollo de viviendas y sostenibilidad
El Área de Políticas de Vivienda contará con 219,8 millones de euros destinados a promover la vivienda pública de alquiler y la regeneración urbana. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) dispondrá de 168 millones de euros, lo que permitirá finalizar 11 nuevas promociones.
Conclusiones y próximas etapas
El presupuesto total del Ayuntamiento, incluido el sector público, asciende a 7.558 millones de euros. Una vez aprobado en Junta de Gobierno, pasará por un periodo de alegaciones y enmiendas que concluirá con su elevación al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva y entrada en vigor.