Ponle Freno, la mayor plataforma social por la Seguridad Vial impulsada por Atresmedia y la Fundación AXA, ha organizado unas nuevas Jornadas 3.0 dedicadas a debatir el uso obligatorio del casco en bicicleta.
Participación destacada en el encuentro
El encuentro, que estará disponible próximamente y de manera gratuita en la plataforma atresplayer, contó con la participación de Josep Alfonso, presidente del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA; Manuel Leyes, jefe de Traumatología de Olympia; Alfonso Gil, senador y exconcejal de Movilidad de Bilbao; Peio Ruiz Cabestany, exciclista profesional y viajero habitual en bicicleta; y Javier Olave, asesor de Contenidos de Ponle Freno y moderador de las jornadas.
Iniciativas hacia el uso del casco obligatorio
El coloquio comenzó con Josep Alfonso, quien afirmó que “todo debate es positivo” y destacó la importancia de impulsar el uso del casco obligatorio para todas las personas, edades y vías. “Pocos dudan de que el casco acabará siendo obligatorio, como lo es el cinturón”, remarcó, señalando la necesidad de lograr un consenso para su implementación lo más pronto posible.
Aunque apoyó “al cien por cien” el aumento de la movilidad sostenible en las ciudades, mencionó que es responsabilidad de todos los actores involucrados en la seguridad vial que este incremento se realice de manera ordenada y con las máximas garantías de seguridad. “Además del casco, hay que seguir hablando de sensibilización y convivencia”, agregó.
Estadísticas sobre la seguridad de los ciclistas
Alfonso destacó la vulnerabilidad de los ciclistas, mencionando que en el último año hubo 90 víctimas mortales, de las cuales el 23% no llevaba casco. Se estima que en el 70% de los accidentes con víctimas mortales, los daños fundamentales son en el cuello y la cabeza. También señaló un aumento del 13% en el número de víctimas en los últimos cinco años.
El presidente del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA consideró que, aunque en algunos países no es obligatorio el uso de casco, la cultura de la seguridad vial existente ha ayudado a que no aumenten los accidentes. “En nuestro país, el uso del casco reducirá las víctimas mortales”, afirmó.
Opiniones de expertos en traumatología
Manuel Leyes, jefe de Traumatología de Olympia, fue tajante: “Para los médicos que vemos las consecuencias de los traumatismos, es obvio que el casco debe ser obligatorio. Disminuye traumatismos y fracturas cerebrales. El ciclismo es el deporte con más traumatismos craneoencefálicos”. Según Leyes, el 70% de las muertes en ciclistas se deben a traumatismos en la cabeza, utilizando el casco se puede reducir más del 50% los traumatismos y el riesgo de muerte en un 44%.
“Es como el cinturón de seguridad para los conductores”, enfatizó, defendiendo que el casco debería ser lo mismo para todos los ciclistas.
Perspectivas sobre la obligatoriedad del casco
Alfonso Gil, senador y exconcejal de Movilidad de Bilbao, expresó que, aunque personalmente lleva casco, su implementación obligatoria “tiene pros y contras”. Comentó sobre los diferentes enfoques en varios países respecto a la obligatoriedad del casco, y subrayó que España es un país diverso.
“En la motocicleta nadie lo cuestiona, en la bici hay más debate”, comentó Gil, quien asegura que “en la medida que hagamos pedagogía vial solucionaremos muchos problemas. En el caso de salvar vidas, sin duda, pero tenemos que sopesar el tema de la movilidad”.
Reflexiones de un ciclista profesional
Peio Ruiz Cabestany, exciclista profesional, cerró las jornadas recordando el “plante de corredores” que ocurrió con la implementación del casco obligatorio en los años 90. “Soy partidario de hacerlo paulatinamente, no obligarlo; es el momento de que la bicicleta se haga su sitio en las ciudades”, afirmó, subrayando la importancia de la educación y el sentido común.
“Obligatorio ahora mismo no, pero sí un certificado que demuestre que has recibido unas nociones”, concluyó, destacando la necesidad de estar siempre alerta y atento mientras se conduce una bicicleta.
El papel del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA
El Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial es un proyecto que nace con el objetivo de mejorar la seguridad vial, publicando informes y lanzando campañas de concienciación sobre siniestralidad y hábitos de conducción.