Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, ha elaborado una guía donde se recogen los derechos que cubren a las personas consumidoras que fueron afectadas por la DANA. Los destrozos causados por el temporal imposibilitaron el disfrute de bienes y servicios ya contratados y dejaron inhabitable muchas viviendas, lo que provocó gastos de suministros, alquiler o el pago de la hipoteca.

Derechos destacados

Bustinduy ha señalado que «desplegando estos derechos buscamos que las personas afectadas por la DANA no sufran un doble golpe, en este caso, por hacer frente a los costes de bienes y servicios que no pueden disfrutar». También añadió que «animamos a ejercer estos derechos y a comunicar a las autoridades todos los abusos y vulneraciones de derechos que se puedan presentar».

Casos recogidos en la guía

La guía compila los derechos que cubren a las personas consumidoras en los siguientes casos:

  1. Puedes solicitar la suspensión temporal o definitiva de los contratos de prestación de servicios (gas, luz, agua, telefonía e internet…) si es imposible disfrutarlos. Según el artículo 47 del Real Decreto-ley, mientras se rehabilita la vivienda, la persona consumidora podrá elegir entre la resolución del contrato o el aplazamiento de su ejecución, es decir, no tendrá que abonar el servicio durante este periodo. En cancelaciones definitivas, se deberán restituir las cantidades abonadas en un plazo máximo de treinta días.
  2. Si vives de alquiler y tu vivienda es inhabitable, puedes comunicar a tu arrendador que te acoges a la suspensión del contrato hasta que la vivienda vuelva a ser habitable. Este derecho se puede ejercer conforme al artículo 26 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. El inquilino también podrá desistir del contrato sin sufrir indemnización alguna en estos casos.
  3. Puedes solicitar la moratoria de créditos como la hipoteca, la letra de un coche o un crédito al consumo. El artículo 35 del Real Decreto-ley permite solicitar a la entidad financiera una moratoria de hasta tres meses. Una vez que el afectado realice la solicitud de suspensión, el acreedor procederá a la suspensión de los pagos de las obligaciones en un plazo de quince días.
  4. Si no puedes disfrutar de alguno de los productos o servicios contratados antes de la DANA, se amplía tu derecho a desistir del contrato hasta el 31 de enero de 2025. El artículo 46 del Real Decreto-ley permite ejercer este derecho para casos como viajes, conciertos, servicios digitales o la compra de enseres para tu vivienda. Para ejercer este derecho a cancelar los servicios contratados o devolver los bienes comprados, no será necesario presentar los documentos que sean imposibles de obtener o recuperar debido a la propia DANA.

Además de estas actuaciones en el ámbito de consumo, el Ministerio recuerda que el nuevo Real Decreto-ley permite a las personas afectadas solicitar otras medidas o ayudas como las destinadas a la rehabilitación de viviendas, el cobro de compensaciones por seguros o el acceso a avales para crédito, entre otras.

- A word from our sposor -

spot_img

Consumo presenta guía de derechos para afectados por la DANA