Primer relevo de efectivos del SEIS en la zona afectada por la DANA

Los primeros tres efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) han llegado al acuartelamiento del Rubín tras haber trabajado en la localidad valenciana de Sedaví. Cuatro bomberos del servicio de Oviedo continúan su labor tras recibir el primer relevo. Los tres nuevos efectivos, Juan Carlos Fernández “Cuni”, Felipe Carvajal y Nel Anxel Martínez, han expresado su agradecimiento por el recibimiento de la población afectada, que ha perdido todo, y han solicitado que la solidaridad con el pueblo valenciano se mantenga: “Durante mucho tiempo se necesitará agua, comida y brazos armados con palas y escobones”. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, les dio la bienvenida y transmitió “el agradecimiento de toda la población ovetense por su incansable trabajo”. El Ayuntamiento de Oviedo se ha ofrecido al Principado para enviar los recursos y efectivos necesarios. Al camión grúa enviado con los primeros efectivos se unió, desde el día anterior, otro camión autobomba.

Llegada de los efectivos y su labor en la zona

Visiblemente cansados pero seguros de haber hecho todo lo posible en los últimos días, Juan Carlos Fernández “Cuni”, Felipe Carvajal y Nel Anxel Martínez llegaron al acuartelamiento del Rubín. Desde su llegada a Valencia, han trabajado de 08:00 a 20:00 horas bajo la coordinación del Puesto de Mando Avanzado en Sedaví, una zona “devastada”. Su principal misión, según explicaron, consistía en “achicar agua en los garajes y espacios confinados que están inundados” para rescatar a posibles víctimas. Afortunadamente, no encontraron cadáveres durante su intervención.

Esperanza y solidaridad en momentos difíciles

A pesar de considerar “desoladora” la situación que enfrentan miles de personas en Valencia, quienes han perdido todo, incluidos familiares y amigos, los efectivos destacaron la esperanza y la solidaridad mostrada por muchos. Carvajal recordó cómo encontraron un gran espíritu de ayuda desde su primer día. “Nos alojábamos con otros 9 compañeros de la Morgal en un colegio de la zona de Picaña, donde no cabía una donación más”. Nel Anxel Martínez reiteró la necesidad de que la ayuda continúe: “La zona devastada es inmensa y durante mucho tiempo se va a necesitar agua, comida y brazos armados con palas y escobones”.

Reconocimiento al trabajo de los bomberos

El concejal José Ramón Prado dio la bienvenida a los tres efectivos y les transmitió “el agradecimiento de todos los ovetenses por su trabajo y esfuerzo”. Resaltó que han tenido que convivir con diversos riesgos al estar en contacto con agua estancada y materia orgánica en descomposición, además de trabajar en espacios mal ventilados y en estructuras dañadas. El edil recordó que el Ayuntamiento de Oviedo ofreció todos los medios a su alcance desde el inicio de la tragedia, incluyendo más efectivos de los que fueron finalmente enviados. Detalló que al camión grúa utilizado por los primeros efectivos se sumó otro vehículo autobomba, gracias al nuevo relevo de cuatro bomberos, y destacó que “estamos a plena disposición de la Comunidad Valenciana, así como nos gustaría que nos apoyaran a nosotros”.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img