La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, inauguró el III Foro de los Servicios de Emergencias Prehospitalarias de España. Durante el evento, realizó un homenaje a las víctimas de la DANA y transmitió un mensaje de cariño y apoyo a los equipos de emergencia de la Comunidad Valenciana, extendiendo sus palabras a todos los grupos de las regiones que colaboraron en la zona afectada.
Importancia de los Servicios de Emergencias
Sanz reconoció que las circunstancias en ese momento otorgaban un carácter especial a esta nueva edición del Foro de Servicios de Emergencias Prehospitalarias. “Estos servicios son importantísimos en el día a día, pero cuando llega una catástrofe pasan a ser absolutamente vitales”, indicó, resaltando que “el sentido de este foro es aprender y mejorar juntos”.
Mejoras en la Formación y Tecnología
Además, la vicealcaldesa destacó que, al tratarse de una actividad donde la rapidez, la precisión y el detalle pueden ser decisivos, “el Ayuntamiento se esforzó en los últimos años por mejorar la formación y las infraestructuras, e incorporar las últimas tecnologías y novedades a SAMUR-Protección Civil”, un servicio municipal muy valorado por los madrileños, que año tras año se sitúa entre los mejores del Ayuntamiento.
Temas a Debatir
En este encuentro se debatieron asuntos como el uso de la inteligencia artificial, la gestión de las centrales de coordinación, los estándares de calidad, o la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y su repercusión en los servicios de emergencia.