BiciPalma ha fortalecido su expansión por las barriadas de Palma al añadir 16 nuevos anclajes y 150 bicicletas eléctricas.
Incremento del número de bicicletas eléctricas
El número de bicicletas eléctricas ha aumentado de 279 a 429, lo que representa un incremento del 53%.
Desarrollo de la Fase III de BiciPalma
BiciPalma continuó su crecimiento al iniciar la Fase III de su desarrollo, implementando 150 nuevas bicicletas eléctricas y 16 nuevos anclajes en diversas barriadas de Palma. Este servicio de transporte público sostenible experimentó un notable incremento en el número de usuarios registrados y activos. Desde junio de 2023, se habían llevado a cabo acciones orientadas a finalizar la Fase II de BiciPalma, que concluyó con 86 estaciones y un total de 930 bicicletas. Se realizaron trabajos para emplazar estaciones en distintas calles como Son Pacs, Palau de Congressos y Gran Vía Asima.
Nuevas estaciones y presupuesto
Tras finalizar la Fase II, BiciPalma centró sus esfuerzos en la Fase III, con un presupuesto de 800.000 euros proveniente de fondos propios de la SMAP. Esto posibilitó la adquisición de 16 nuevas estaciones y 150 bicicletas eléctricas. Con estas incorporaciones, el total de bicicletas en servicio se elevó a 1.080, incluyendo 691 bicicletas mecánicas y 429 eléctricas.
Aumento en usuarios y trayectos
Se ha producido un aumento significativo en el número de usuarios, pasando de 17.141 usuarios registrados en mayo de 2023 a 31.270 en la actualidad. De estos, 19.200 son usuarios activos, y se registran una media de 800 altas y 120.000 trayectos mensuales.
Mejoras digitales en el servicio
El responsable de Mobilitat, Toni Deudero, mencionó que la expansión de BiciPalma se acompaña de mejoras digitales. La SMAP implementará un nuevo software de comunicación interna que optimizará la atención al usuario, centralizando la gestión en un formato digital y haciendo el servicio más ágil y efectivo.
Auditoría de la red de carriles bici
Palma cuenta actualmente con 101,7 kilómetros de carriles bici. Se ha solicitado una auditoría que estará disponible en el próximo año, lo que permitirá mejorar la red y su equipamiento, favoreciendo la convivencia entre distintos medios de transporte. El objetivo final es crear una red lineal de carriles bici que conecte todas las barriadas, así como identificar las necesidades de los usuarios para instalar más estaciones.
Se han comenzado a trabajar en nuevos tramos como el que va del Colegio Madre Alberta hacia Génova y la glorieta de Son Rapinya hasta calle Albos. La meta es desarrollar un anillo ciclista que circunvale todo el Eixample palmesano, ampliando la red de carriles bici en un plan integral que comenzará en Génova y llegará casi hasta la carretera de Valldemossa.