Yvonne Blake, reconocida diseñadora de vestuario de cine, es la protagonista de la nueva exposición que se inaugura en la Sala de Bóvedas de la Casa de la Panadería. La muestra, titulada ‘Yvonne Blake. Dressing Spain and Hollywood’, rinde homenaje a su destacada trayectoria, que incluye un Premio Oscar, cuatro Premios Goya, el Premio Nacional de Cinematografía y su papel como expresidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Detalles de la exposición
La exposición estará abierta al público hasta el 8 de diciembre y está organizada por la Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE), con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, comprometido con el sector audiovisual. Esta presentación busca ofrecer al público una experiencia única para conocer mejor a Yvonne Blake, quien tuvo una fuerte conexión con Madrid y se destacó como pionera en la industria cinematográfica, abogando por la igualdad de género en el cine.
Una colección única
La exhibición incluye la mayor colección de piezas originales de Yvonne Blake jamás expuestas, gracias al apoyo de Peris Costumes, una de las empresas de vestuario más importantes de España, así como a las contribuciones de coleccionistas y, especialmente, de la familia de la diseñadora. Los visitantes podrán apreciar una amplia variedad de trajes, bocetos originales y fotografías de trabajo. Se presentarán también proyecciones inusuales, además de sus cuatro Premios Goya y su Premio Oscar al mejor vestuario, conseguido por la película Nicolás y Alejandra.
Proyectos emblemáticos
Entre sus trabajos más destacados se encuentran películas realizadas en España como Bearn o la Sala de muñecas (1983), Remando al Viento (1988) y Don Juan en los Infiernos (1991). Asimismo, su contribución a Carmen (2003) y Tirante el Blanco (2006) también será presentada. Blake colaboró además con Richard Lester en producciones internacionales como Los tres mosqueteros (1973) y Robin y Marian (1976).
Un legado importante
Muchos de estos filmes tuvieron lugar en Madrid. Su carrera evidencia su versatilidad y su capacidad para dejar huella en producciones de renombre mundial, como Fahrenheit 451 (1966), Jesucristo Superstar (1973), Superman (1978), El celo (1999) o El puente de San Luis Rey (2004).
Comisariado y objetivos de la muestra
La exposición está comisariada por Esperanza García Claver, gestora de Cultura Contemporánea con una vasta trayectoria en exposiciones de moda y vestuario. Con amplios conocimientos en la historia de los usos y costumbres, ha liderado muestras emblemáticas como ‘Una Historia de la Moda (1940-1970)’ y ‘Mad about Hollywood’.
Reflexiones sobre el vestuario en el cine
Este viaje visual por la obra de Yvonne Blake invita a reflexionar sobre el papel del vestuario en la narrativa cinematográfica y su capacidad para transformar historias. Su legado también se destacó en la exitosa primera edición de los Premios Yvonne Blake, llevados a cabo en Madrid con el apoyo del Ayuntamiento.
Acceso gratuito a la exposición
Las entradas para la exposición se pueden adquirir de forma gratuita a través de la web de la Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y Audiovisuales de España.