El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el Impulso del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. Este plan incluye 110 medidas adicionales y una inversión de 3.765 millones de euros. Estas nuevas medidas se suman a las del RDL de más de 10.600 millones de euros aprobado la semana anterior, y permitirán avanzar en la primera fase de respuesta inmediata y en la segunda de reconstrucción, dentro del Plan articulado por el Gobierno.
Nuevas medidas para apoyar a la población afectada
Durante su comparecencia en el Complejo de la Moncloa, tras presidir la reunión del Consejo de Ministros, explicó que las nuevas medidas están destinadas, por un lado, «a ampliar y reforzar el escudo social puesto en marcha la semana pasada» y, por otro, «a ayudar al tejido productivo de las zonas afectadas, para garantizar su pronta recuperación». Además, subrayó los «importantes avances» logrados en las zonas perjudicadas, aunque reconoció que «aún queda muchísimo por hacer». Garantizó que «el Gobierno de España está y va a estar ahí, con todos los recursos necesarios y durante todo el tiempo que haga falta».
Ayudas por daños a viviendas y compensación por pérdida de enseres: anticipo del 50%
El presidente ha desglosado el contenido de las nuevas medidas, cuya primera parte se destina a «mejorar el escudo social, creando más ayudas, agilizando su tramitación, o ampliando el número de ciudadanos que puedan beneficiarse de ellas». Así, ha anunciado que se extienden todas las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas pero que las tenían arrendadas, así como las compensaciones por pérdida de enseres también a los inquilinos y a los bienes que no sean de primera necesidad. Además, para acelerar el proceso, se realizará un anticipo del 50% a todos los ciudadanos que las soliciten.
Oficinas temporales de atención a los ciudadanos
Para facilitar el proceso de tramitación, se van a ampliar temporalmente las plantillas en las subdelegaciones del Gobierno, crear puntos de atención en todas las oficinas de correos, y abrir una red de oficinas temporales en los municipios afectados, comenzando con 10 que estarán operativas desde esta misma mañana.
Aumento del 30% del complemento de ayuda para la infancia a 10.000 familias
Pedro Sánchez ha informado que se aumentará temporalmente en un 30% el Complemento de Ayuda Para la Infancia que perciben aproximadamente 10.000 familias con menores y de bajos ingresos que residen en las zonas afectadas.
Código de buenas prácticas: alivio hipotecario
La medida también incluye la extensión del código de buenas prácticas hipotecario que permite a los hogares afectados por la DANA congelar sus hipotecas durante 12 meses adicionales. Así, un hogar con una hipoteca media de 120.000 euros podría pagar 0 euros los próximos 3 meses y unos 300 euros durante 9 meses adicionales. Si después de ese período el hogar estuviera en riesgo de vulnerabilidad, podría acogerse a un plan de pago de 300 euros durante 12 meses más, lo que representaría un alivio hipotecario sustancial.
Protección de trabajadores: ampliación de los ERTEs por fuera mayor y prestación extraordinaria para autónomos
El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas para proteger a los trabajadores. Se han activado los ERTEs de fuerza mayor, que se aplicarán retroactivamente, y su aplicación se amplió a empresas y trabajadores con actividad severamente dañada por la DANA, aunque no estén localizados en los municipios afectados. Además, se eliminó el requisito de años previos cotizados para acceder a la prestación de incapacidad temporal y se aprobó una nueva prestación extraordinaria para los autónomos.
Prohibición de los cortes de suministros básicos y aplazamiento de facturas
Se han adoptado nuevas reglas para proteger a los consumidores, incluyendo la prohibición de los cortes de energía eléctrica y gas a los hogares afectados. Además, se permite la modificación y suspensión temporal de contratos de suministro y el aplazamiento de facturas, así como compensaciones a clientes por servicios no recibidos durante la catástrofe.
Ayudas al tejido productivo de las zonas afectadas
El segundo paquete de medidas incluye ayudas directas al sector agrario, con la creación de una línea de ayudas de 200 millones de euros para explotaciones que hayan sufrido daños severos. También se acordó una línea de créditos ICO MAPA SAECA de 60 millones de euros y un programa para reparar infraestructuras agrarias por 175 millones de euros.
Línea ICO: primer tramo de 1.000 millones activado
Se activó un primer tramo de 1.000 millones de euros en créditos ICO, con una línea de avales que cubrirá el 80% del préstamo total, para que hogares y empresas puedan acceder a ayudas e inversiones necesarias.
Restauración de la Albufera y cuencas fluviales y ayudas a cines, librerías y entidades culturales
Se inició un plan de 45 millones de euros para la restauración de la Albufera y las cuencas fluviales afectadas. También se establecieron casi 2 millones de euros en ayudas directas para cines, librerías y entidades culturales que debieron cerrar.
Plan de acción de 500 millones contra el lodo
Por último, el Real Decreto-Ley habilita 500 millones de euros para un Plan de Acción contra el Lodo, destinado a retirar rápidamente el barro y reparar las redes de agua de los municipios afectados. El presidente destacó que para recuperar la normalidad será necesario realizar un gran esfuerzo de limpieza y reparación.
Despliegue logístico y humano
Se ha reforzado el despliegue de militares, policías y técnicos forestales en la provincia afectada con un total de 18.200 efectivos. Este equipo ha llevado a cabo acciones de rescate y ayuda, incluyendo la distribución de 51.000 litros de agua embotellada y 22.500 kilos de raciones de comida.
El presidente del Gobierno ha agradecido el esfuerzo de los vecinos y los servidores públicos, subrayando que «todos somos Estado y todos vamos a una».