El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge este mes, dentro del festival de música electrónica Soundset Series, el doble concierto de Purelink + Astrid Sonne (15 de noviembre). La semana siguiente, el gaditano Dani Llamas presentará su último trabajo, Sangre (22 de noviembre).
Purelink
Purelink, el trío de Chicago formado por Tommy Paslaski (Concave Reflection), Ben Paulson (Kindtree) y Akeem Asani (Millia), utiliza sound design para crear efectos, música y ambiente con toques de sonido dub, un género de la música electrónica surgido de la experimentación de la música reggae. Su forma de componer es uno de sus puntos fuertes, a través de una “musa” colectiva que busca el optimismo creativo en el otro. Su álbum Signs (Peak Oil, 2023) se había convertido en un disco de referencia, lleno de paisajes sonoros vaporosos y ritmos sutiles.
Astrid Sonne
Astrid Sonne es una compositora e intérprete de viola danesa afincada en Londres. Desde su primer disco Human Lines (2018), ha demostrado su maestría a la hora de componer, desdibujando las fronteras entre lo orgánico y lo electrónico. Sus piezas parecen esculturas creadas con precisión, donde improvisa, recorta y recompone.
A lo largo de su discografía, esta artista recorre con su viola todos los rincones de la experimentación electrónica. En su último álbum Great Doubt (2024), introdujo por primera vez su voz en primer plano, sobre un manto de sonidos electrónicos propios de la música ambient, en el que se sumaban a la cuerda los instrumentos de viento madera. Los ritmos y el piano desafinado se añadieron al paisaje sonoro, confirmando que Sonne siempre está evolucionando hacia nuevos territorios.
Dani Llamas
El nuevo disco de Dani Llamas, Sangre, se publicó el 10 de noviembre en el sello Wild Punk Records. El álbum, en el que colaboran Rocío Márquez, Ramón Rodríguez (The New Raemon) y Raúl Cantizano, es un claro reflejo de la maduración y ambición artística que emprendió con sus dos LP anteriores, La verdad (2020) y A fuego (2022), y que ahora remata en esta suerte de trilogía en torno a sus raíces flamencas y el folklore, cabalgando sin miedo sobre su característico rock descarnado.
Con solo 18 años, Dani Llamas formó un grupo de punk llamado GAS Drummers. A los 21 ya habían realizado varias giras por Estados Unidos, Canadá y Europa. En 2018, firmó con el sello estadounidense One Week Records y se marchó a Los Ángeles a grabar un disco con el músico y productor Joey Cape. Ahora comenzó el camino de vuelta que se materializa en este Sangre, un disco con muchos latidos musicales populares y urbanos, desde el folk-rock-punk al “quejío” flamenco más poético.