El Gobierno redobla su apuesta por el Mobile World Congress de Barcelona, convertido en una de las ferias de tecnología e innovación más importantes del mundo. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que el compromiso con el Mobile se concretará, entre otras medidas, en un aumento de la aportación del Gobierno a la Fundación Mobile World Capital Barcelona, y en el respaldo a la primera edición de Talent Arena, un evento centrado en el talento digital que se desarrollará dentro del Mobile de 2025. El ministro ha reafirmado este compromiso con el Mobile en la reunión del Patronato de la Mobile World Capital Barcelona, a la que asistió por primera vez desde que asumió la cartera de Transformación Digital y Función Pública.
Compromiso con la Fundación Mobile
«La Fundación y el Mobile constituyen un claro ejemplo de cogobernanza, cohesión social y territorial, así como colaboración público-privada. Gracias al papel de la Fundación, entre todos trabajamos para que Barcelona no solo sea capital tecnológica durante la celebración del Mobile, sino para que España sea referente global de tecnología todo el año», destacó el ministro durante su intervención en la reunión del Patronato.
Expectativas para el Mobile 2025
Óscar López se mostró convencido de que la próxima edición del Mobile World Congress en marzo de 2025 constituirá «el escaparate idóneo de la mejor Cataluña y del avance de la transformación digital que está liderando España en Europa». En este sentido, anunció que el Pabellón España aumentaría el número de empresas que acogería en su interior hasta alcanzar las 50.
Presentación de Talent Arena
Tras la reunión del Patronato, a la que asistieron también la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el director general de Red.es, Jesús Herrero, se presentó la primera edición de Talent Arena, un evento que tendría lugar dentro del Mobile World Congress de 2025 y que reuniría a desarrolladores, empresas tecnológicas líderes y centros educativos para fomentar el aprendizaje, el networking y el crecimiento profesional en el ámbito digital. Se trata de una iniciativa impulsada por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con GSMA, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el ministerio.
Reuniones previas
Antes de la reunión del Patronato, celebrada en el Ayuntamiento, el ministro se entrevistó con el alcalde Jaume Collboni y, posteriormente, con el director de GSMA, organizador del Mobile, John Hoffman.
Visita al hub tecnológico Pier 07
A continuación, el ministro se trasladó al hub tecnológico Pier 07, centrado en la aplicación de la IA en la salud, ciencias de la vida y biotecnología. Es uno de los hubs que promueve Tech Barcelona, la mayor organización de start-up de Europa. Tech Barcelona cuenta con más de 60 socios corporativos, entre ellos una buena representación de empresas del Ibex 35. Allí, Óscar López conoció de primera mano algunos proyectos que se desarrollaban para mejorar la recuperación pulmonar de pacientes ingresados en UCI, avanzar en la detección de enfermedades infantiles o detectar enfermedades de salud mental o con deterioro cognitivo como el Alzheimer a través de análisis de voz.
Proyectos financiados por el ministerio
Algunos de los proyectos que se desarrollaron en el Pier 07 contaban con financiación del ministerio, como es el caso de la start-up ELEM Biotech, que desarrolla poblaciones virtuales de pacientes para ayudar a las empresas a predecir el resultado de sus terapias farmacológicas y dispositivos médicos.
En la tarde del miércoles 13 de noviembre, el ministro Óscar López mantuvo un encuentro con el president de la Generalitat, Salvador Illa, y posteriormente se desplazó hasta L’Hospitalet de Llobregat. Allí, de la mano del alcalde, David Quirós, visitó el Mercado Municipal donde se encontraban las obras del laboratorio de innovación Florida 6.0, financiado con fondos del Plan de Recuperación y que albergaría un nuevo modelo de oficina de atención ciudadana, un espacio de coworking, una sala de conferencias y espacios de formación.