El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció que el ministerio que dirige transferiría 3 millones de euros a las zonas afectadas por la DANA para atender a las personas con discapacidad que residen en estos lugares, así como a sus familias. Esta cuantía económica, explicó Bustinduy, procedía del Real Patronato sobre Discapacidad, órgano adscrito al ministerio que lidera, y se destinaría a sufragar obras para reconstruir las infraestructuras que garantizan la accesibilidad de las personas con discapacidad en viviendas particulares o en edificios y que resultaron dañadas por la DANA.
Uso del fondo
Este fondo se utilizaría también, aclaró el ministro, para la compra de materiales necesarios para personas con discapacidad, como sillas de ruedas o audífonos, que hubieran sufrido daños o pérdidas durante esta catástrofe natural. «Las personas con discapacidad no pueden ser dobles víctimas de una situación así. Los poderes públicos deben velar por cubrir sus necesidades específicas», declaró Bustinduy durante una atención a medios en el Real Patronato sobre Discapacidad, donde mantuvo una reunión con su director, Jesús Martín.
Principio de actuación
«Con esta nueva partida económica, seguimos actuando según el mismo principio que rige toda nuestra respuesta a la DANA: reforzar nuestra red de protección social para hacerla universal, ágil y flexible», aseguró el ministro. A este respecto, recordó que ya se pusieron en marcha ayudas de 50 millones de euros para los servicios sociales municipales de las localidades afectadas por esta catástrofe.
Concesiones y ayudas
A través de este mismo Real Decreto Ley, se aprobó una concesión directa de 5 millones de euros a la Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28,000 entidades en toda España, incluyendo el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), así como una ayuda de 700,000 euros al Consejo General de Trabajo Social para el despliegue del Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales, un grupo de élite formado por trabajadoras sociales especializadas en catástrofes que atendía a personas vulnerables en los municipios afectados, incluyendo personas con discapacidad y personas con dependencia.
Refuerzo a la atención de personas con discapacidad
Con estas nuevas ayudas por valor de 3 millones de euros, el Ministerio de Derechos Sociales refuerza los recursos destinados a la atención de personas con discapacidad y a sus familias, enfatizando su accesibilidad y los materiales que requieren para desarrollar su día a día. «Nuestra labor es proteger y ampliar los derechos de toda la ciudadanía, también en situaciones de crisis», resaltó Bustinduy. Estos 3 millones de euros forman parte del remanente del Real Patronato sobre Discapacidad que, según la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, puede destinarse, en situaciones de emergencia como la provocada por esta DANA, a intervenciones y promoción de la accesibilidad de personas con discapacidad.
Activación del ‘Botón DANA’
Por otra parte, el Ministerio de Derechos Sociales activó el «Botón DANA» en SVIsual, un servicio de videointerpretación para personas sordas que ofrece, a través de este botón, un canal prioritario para atender la información sobre esta catástrofe. Asimismo, a través del servicio SVIsual, las personas sordas pueden comunicar sus emergencias al teléfono de emergencias 112, y se incorporarán vídeos en lengua de signos y textos en lectura fácil para facilitar la accesibilidad de la web de la DANA habilitada por el Gobierno de España.
