La Comisión de Evaluación ha aprobado la distribución definitiva de las subvenciones del 0,7% del IRPF que se ejecutarán en 2025 para entidades sociales de ámbito estatal, con una financiación cercana a los 84 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 13% con respecto a 2023. Se ha incrementado también el número de programas presentados, alcanzando un total de 1.662, de los cuales se financiarán el 65%.
Subvenciones del IRPF e Impuesto sobre Sociedades
La Comisión de Evaluación, un organismo interministerial, aprobó la distribución definitiva de las subvenciones estatales del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades que se ejecutarán en 2025 para entidades sociales. Este año, la financiación asciende a aproximadamente 83.692.167,74 euros, lo que representa un aumento del 13,36% en comparación con la convocatoria anterior, que fue de 73.825.197,30 euros.
Aumento en la presentación de programas
El número de programas presentados se ha incrementado, alcanzando un total de 1.662, lo que supone 153 más que el año anterior. Se financiarán 1.078 programas, lo que significa que aproximadamente el 64,86% de los programas presentados recibirán algún tipo de financiación. Además, 429 entidades sociales han participado en la convocatoria, siendo 16 más que en la anterior, y se formuló una propuesta de resolución a favor de 295 entidades.
Objetivos de los programas aprobados
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha indicado que los programas aprobados se centran en proyectos de sensibilización, estudios, generación de conocimiento y buenas prácticas, así como en el fortalecimiento de entidades sociales. Los programas están dirigidos a diversos colectivos, incluyendo:
- Infancia y adolescencia
- Personas jóvenes
- Personas mayores
- Víctimas de violencia de género
- Personas con discapacidad
- Personas con drogadicción
- Personas con VIH, ITS, etc.
- Familias
- Mujeres
- Pueblo gitano
- Personas LGTBI+
- Reclusos
- Migraciones
- Inclusión social
Origen de la financiación
Esta financiación se logra gracias a los contribuyentes que marcan la conocida X Solidaria en su declaración de la renta, destinada a Actividades de Interés Social, así como a las empresas que hacen lo propio en el Impuesto de Sociedades. Esta recaudación permite financiar las actividades de Acción Social mencionadas.
Además de las subvenciones estatales, que se financian con un 20% de la recaudación, también se apoyan proyectos autonómicos para Actividades de Interés Social con el 80% restante.