La Junta Rectora de Madrid Convention Bureau (MCB), un organismo encargado de promover Madrid como un destino ideal para la celebración de reuniones, ha presentado el balance de las acciones desarrolladas por la capital en turismo de congresos y reuniones, así como la estrategia para el año posterior. La presidenta de MCB y concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado cómo el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y eventos (MICE) ha impulsado el desarrollo económico de la ciudad, que acogió 23 grandes congresos.
Objetivos para 2025
Como objetivos para el año siguiente, MCB ha avanzado los relativos a nuevos mercados, incluyendo Latinoamérica, así como mercados consolidados como Estados Unidos y Europa. También busca atraer eventos de industrias estratégicas que puedan generar sinergias para la ciudad, como los relacionados con ciberseguridad, el sector tecnofinanciero, sanitario y big data.
Colaboración entre sectores
Según ha resaltado Maíllo, “Madrid aspira a consolidar su liderazgo internacional en el turismo de congresos y reuniones; las perspectivas son buenas para el próximo año gracias al gran trabajo de colaboración entre el sector público y privado”. Esta colaboración es muy valorada por el sector, junto con las infraestructuras, la conectividad global y la oferta cultural y de ocio única que tiene Madrid.
Reclamaciones al Gobierno
Para mantener este liderazgo en el sector MICE, la Junta Rectora de MCB ha reclamado al Gobierno central la reapertura del Palacio de Congresos de la Castellana, una infraestructura fundamental para crecer en un segmento del turismo que impacta positivamente a 44 sectores económicos de la ciudad. También se ha solicitado el cumplimiento de los plazos de la conexión del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el tren de alta velocidad.
Cuarenta aniversario de Madrid Convention Bureau
Madrid Convention Bureau ha presentado su balance de actividades, destacando su participación en ferias internacionales de prestigio como IMEX Frankfurt, IMEX América, IBTM World y Heavent Meeting. También se organizaron 21 viajes de familiarización (famtrips), se participó en 19 salones profesionales y se llevaron a cabo 22 acciones de promoción y representación.
Este año fue especialmente significativo para Madrid Convention Bureau, que cuenta con 226 empresas asociadas, ya que celebró su 40 aniversario, cuatro décadas que han contribuido a que el turismo sea un motor económico muy relevante para Madrid, impulsando el comercio, la gastronomía, los hoteles y el ocio, subrayó Maíllo. Para la concejala delegada de Turismo, el sector de reuniones, eventos y congresos es vital dentro del Plan Estratégico de Turismo para descentralizar y desestacionalizar el turismo en la ciudad.
Reconocimientos internacionales
El liderazgo de Madrid en este tipo de turismo ha sido reconocido por los World Travel Awards, los premios más relevantes de la industria turística a nivel mundial, que han elegido a la capital española cinco años consecutivos como mejor destino de turismo de congresos y reuniones del mundo y en siete ocasiones como el mejor destino de Europa.