Madrid, 15 de noviembre de 2024. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la concesión de subvenciones a las asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito estatal, destinadas a fomentar el asociacionismo de consumo y a llevar a cabo actividades de información, defensa y protección de los derechos de los consumidores para el ejercicio de 2024.
Importe destinado a subvenciones
El importe final destinado a la financiación de estas subvenciones fue de 3.047.530,00 euros, provenientes de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2024. De esta cifra, el importe reservado para los programas de fomento de la actividad asociativa, propuesto a conceder al conjunto de las asociaciones beneficiarias, fue de 2.333.797,86 euros, lo que representa un 76,6% del total del crédito. Por otro lado, el importe asignado a los programas específicos fue de 713.732,04 euros, equivalente al 23,4% del total del crédito objeto de esta subvención. Todas las asociaciones aceptaron esta propuesta.
Tipos de actuaciones subvencionables
Este apoyo económico se orientó hacia dos tipos diferenciados de actuaciones que podían ser subvencionadas:
Por un lado, los programas de fomento de la actividad asociativa, cuyo objetivo era asegurar que las organizaciones contaran con estructuras sólidas que les permitieran realizar eficazmente las funciones de representación, no solo de sus asociados, sino también de los intereses generales de los consumidores y usuarios de todo el Estado español.
Por otro lado, se incluyeron los programas y proyectos específicos destinados a financiar actuaciones concretas de información, defensa y protección de los derechos e intereses legítimos de los consumidores y usuarios.
Desarrollo de políticas activas
Con ambos tipos de ayudas, las organizaciones de consumidores y usuarios de ámbito estatal pudieron desarrollar políticas activas que, en representación de todos, garantizaban que sus intereses fueran tenidos en cuenta y respetados por las empresas, organizaciones empresariales, poderes públicos y medios de comunicación social.
Entidades beneficiarias y concesiones
La relación de entidades propuestas como beneficiarias de subvención y las cuantías concedidas es la siguiente:
- Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros – ADICAE, con concesión de 531.597,26 euros
- Asociación de Usuarios Financieros – ASUFIN, con concesión de 412.799,46 euros
- Asociación de Usuarios de la Comunicación – AUC, con concesión de 263.024,10 euros
- Federación de Consumidores y Usuarios – CECU, con concesión de 394.967,70 euros
- Asociación de Consumidores en Acción – FACUA, con concesión de 632.324,93 euros
- Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios – HISPACOOP, con concesión de 199.451,04 euros
- Organización de Consumidores y Usuarios – OCU, con concesión de 390.394,91 euros
- Federación Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España – UNAE, con concesión de 222.970,50 euros