Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las obras para dar vida al Paseo Verde del Suroeste con el soterramiento de la A-5 comenzaron recientemente. Para llevar a cabo la primera fase de desvíos a partir de enero, se previó desviar todo el tráfico de la calzada sur (sentido entrada a Madrid) a la calzada norte (sentido salida), lo que requirió realizar actuaciones preliminares de ampliación de carril en la calzada norte.

Modificaciones en el tráfico

Desde el lunes a las 8:00 horas, se ocuparon 300 metros del carril derecho de la calzada norte para ampliar un tramo de 200 metros y dotarlo de mayor capacidad. De esta forma, se transformaron, provisionalmente, los cuatro carriles en dos de salida y dos de entrada, con una barrera de hormigón que separa las dos direcciones.

Trabajos de demolición

Los trabajos de demolición del carril se desarrollaron durante tres semanas. Se ocupó el carril derecho del paseo de Extremadura, desde la primera intersección de la calle Dante con el paseo de Extremadura hasta el nº 200 de dicho paseo. La demolición de la acera abarcó desde la segunda intersección de la calle Dante con el paseo de Extremadura hasta el nº 196 (200 metros).

Ruta peatonal alternativa

Desde las 00:00 horas hasta las 8:00 horas del 18 de noviembre, se procedió al corte del carril con pintura amarilla, señalización y balizamiento. Los trabajos incluyeron el traslado de varios elementos de mobiliario urbano, señalización e iluminación, y se habilitó una parada provisional de autobús en sustitución de la nº 881, a pocos metros de la actual, situada en semiesquina con la segunda intersección de la calle Dante con el paseo de Extremadura.

Durante estos trabajos de demolición, se habilitó una ruta peatonal alternativa a través de las calles Dante, El Greco y Villamanín, que proporcionó acceso a la parada mencionada.

Continuidad con Madrid Río

La cubrición de la A-5 y la posterior ejecución del Paseo Verde del Suroeste en superficie permitieron dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer. Los vehículos en superficie se redujeron en un 90 % y, de igual forma, las emisiones contaminantes. Además de recuperar para los vecinos el espacio que ocupaba el asfalto, se mejoró la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, impactando positivamente en la seguridad vial del entorno. Se resolvieron problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.

La movilidad ‘blanda’ se fomentó gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de tres kilómetros, que empieza en la calle Illescas y conecta con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. Con esto, se promovió el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, se previeron aceras más amplias y 28 nuevas conexiones peatonales frente a las diez actuales, facilitando los tránsitos a pie.

- A word from our sposor -

spot_img

Inician obras del Paseo Verde del Suroeste y desvían tráfico hacia la calzada norte