Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ante la magnitud de la tragedia que la llegada de la DANA ha supuesto para la Comunidad Valenciana, Loro Parque y Loro Parque Fundación realizaron una donación de 100.000 euros que, a través de Cáritas y Cruz Roja, se unieron a los esfuerzos llevados a cabo para paliar la situación de los numerosos damnificados.

Esta contribución se dividió a partes iguales entre las dos entidades, con cincuenta mil euros a cargo de Loro Parque y otro tanto a cargo de Loro Parque Fundación.

Colaboración con Cáritas y Cruz Roja

La colaboración con Cáritas y Cruz Roja es una de las muchas acciones que forman parte de la responsabilidad social de Loro Parque y Loro Parque Fundación, quienes no solo trabajan por la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, sino que también extienden su ayuda a la comunidad.

Palabras de Wolfgang Kiessling

Wolfgang Kiessling, presidente de Loro Parque, expresó sus condolencias y su solidaridad con los afectados: “Ante una situación de emergencia y de dolor tan extrema, nosotros no podemos quedarnos al margen. Desde Tenerife tenemos presentes a todas las personas que están sufriendo y, sobre todo, a las que han sufrido pérdidas irreparables”.

DANA en Valencia

En las últimas semanas, la Comunidad Valenciana ha enfrentado una serie de Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA) que han causado devastadoras inundaciones y pérdidas humanas significativas.

A finales de octubre, una DANA impactó severamente la provincia de Valencia, resultando en al menos 214 fallecidos y numerosos desaparecidos. Municipios como Paiporta y Sedaví fueron especialmente afectados, con infraestructuras dañadas y comunidades enteras devastadas.

Loro Parque y su fundación realizan impactante donación de 100.000 euros para los damnificados de la DANA

Las inundaciones han causado daños significativos en infraestructuras, viviendas y vehículos. Se estima que más de 100.000 coches han sido afectados, y alrededor de 1.800 negocios han sido destruidos, con otros 4.500 dañados.

A mediados de noviembre, una segunda DANA golpeó la región, llevando a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir alertas rojas por lluvias torrenciales. Las autoridades recomendaron evitar desplazamientos y tomar precauciones extremas.

La respuesta a estas catástrofes ha incluido la movilización de equipos de rescate, fuerzas de seguridad y voluntarios para asistir en las labores de búsqueda, rescate y limpieza. Sin embargo, la gestión de la crisis ha sido objeto de críticas, con denuncias presentadas por presunta omisión del deber de socorro y homicidio imprudente.

Además, la comunidad ha mostrado solidaridad; por ejemplo, José Simeón, exjugador del Valencia Basket y ahora bombero, ha liderado campañas de recaudación de fondos y ha solicitado la colaboración de fontaneros para abordar problemas de aguas residuales en las zonas afectadas.

Estas inundaciones han dejado una profunda huella en la región, con pérdidas humanas y materiales significativas, y han resaltado la necesidad de una planificación y respuesta más efectivas ante fenómenos meteorológicos extremos. Este evento ha resaltado la vulnerabilidad de la región ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de implementar medidas preventivas y de respuesta más efectivas para mitigar futuros desastres.

Tanto Cáritas como Cruz Roja han desempeñado roles fundamentales en la asistencia a los afectados por la DANA en Valencia ofreciendo apoyo humanitario y coordinando esfuerzos de ayuda

Cáritas Valencia ha estado presente desde el inicio de las inundaciones brindando apoyo de emergencia a las personas y familias damnificadas constituyendo un comité de emergencia encargado de evaluar las necesidades más urgentes y planificar programas de respuesta y reconstrucción Además ha habilitado canales para recibir donaciones destinadas a los afectados incluyendo transferencias bancarias y aportaciones a través de Bizum

Cruz Roja ha movilizado entre 800 y 1000 voluntarios diarios participando en labores de evacuación atención en albergues y distribución de suministros básicos También ha facilitado diversas vías para que la ciudadanía colabore como donaciones a través de su página web teléfono Bizum y SMS y ha mantenido una comunicación constante sobre sus actividades respondiendo a críticas y reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficacia en la gestión de recursos

Ambas organizaciones continúan trabajando en la recuperación de las zonas afectadas enfocándose en la atención a las necesidades básicas el apoyo psicosocial y la reconstrucción de comunidades.

- A word from our sposor -

spot_img

Loro Parque y su fundación realizan impactante donación de 100.000 euros para los damnificados de la DANA