De enero a junio de este año se han registrado más de 200.000 estafas informáticas en España, lo que representa un 8% más que en el mismo período del año anterior. En todo 2023, las estafas superaron las 427.000, según los últimos datos sobre cibercriminalidad proporcionados por el Ministerio del Interior.
Llegada de la Temporada de E-commerce
Con la llegada de la temporada de e-commerce más importante del año, que incluye eventos como el Black Friday, Cyber Monday y las festividades navideñas, también se proliferan los ciberataques que buscan robar información personal, contraseñas y números de tarjetas bancarias. Además, los timos, sorteos inexistentes y la venta de productos falsificados se multiplican.
Oportunidad para los Ciberdelincuentes
Durante estas fechas, los ciberdelincuentes ven una oportunidad adicional para aprovecharse de los consumidores en línea. Esto se realiza principalmente a través del e-mail phishing y spam, así como creando aplicaciones y sitios web falsos que ofrecen a los compradores acceso a ofertas anticipadas o chollos, con el fin de obtener datos confidenciales, según lo señala Ángel Ortiz, Director de Ciberseguridad en Cisco España.
Dificultad para Identificar Estafas
Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, advierte que distinguir una estafa de una oferta real puede resultar complicado, especialmente con los textos y contenidos generados por herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Para protegerse de malware y ciber-estafas, Cisco Talos recomienda las siguientes precauciones:
- Estar atentos a ofertas y gangas procedentes de sitios web no reconocidos.
- Desconfiar de correos electrónicos o mensajes de texto que informen sobre problemas o preguntas relacionadas con cuentas bancarias y no completar formularios que soliciten datos personales.
- Navegar directamente a las páginas web de los comerciantes, evitando hacer clic en anuncios.
- Si se solicita una acción rápida, muchas veces se trata de una estafa; los ciberdelincuentes crean una sensación de urgencia para que el consumidor actúe impulsivamente.
- Investigar la legitimidad de cualquier empresa u organización que se dirija a través de redes sociales.
- No realizar compras conectados a redes Wi-Fi abiertas o desconocidas.
- Descargar únicamente aplicaciones de tiendas de aplicaciones oficiales y de confianza.
- Utilizar contraseñas complejas y únicas, o un gestor de contraseñas, así como activar la autenticación multi-factor.
Cuidado con los Enlaces Falsos
Hacer clic en enlaces falsos y compartir datos personales puede tomar menos de 60 segundos, que es el tiempo promedio que tarda un ataque de phishing exitoso. Durante la temporada navideña, tanto consumidores como comerciantes deben prestar especial atención y reforzar sus ciber-defensas con mecanismos adicionales de autenticación y verificación, concluye el responsable de Cisco.