La VIII edición del Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro inicia su segunda serie de conciertos de la temporada 2024-2025 con el ciclo de Navidad. Se lleva a cabo en la Iglesia de Santa María la Antigua, donde se ofrecerán cuatro conciertos gratuitos a las 20:00 h. El programa contará con artistas internacionales como el conjunto barroco belga The New Baroque Times, el Coro y Orquesta Clásica Santa Cecilia, el solista de clave y órgano Daniel Oyarzabal, junto a la soprano Alexandra Tarniceru y la organista y clavecinista Sara Johnson Huidobro.
Organización del festival
El festival es organizado por la Junta Municipal de Vicálvaro con el apoyo del Plan SURES del Ayuntamiento de Madrid, y cuenta con la colaboración de la parroquia. Se desarrolla en temporadas de tres ciclos: otoño, Navidad y primavera, con la finalidad de acercar la cultura musical barroca al público, mientras se da visibilidad a la Iglesia de Santa María la Antigua, declarada Bien de Interés Cultural.
Programación
The New Baroque Times es considerado uno de los mejores conjuntos barrocos de Bélgica. Fundado en Bruselas en diciembre de 2012 por dos músicos españoles, el clavecinista Diego Fernández y el violinista Pablo García, su objetivo es dar a conocer la música española en Bélgica.
Explorando y reinventando la música de los siglos XVII y XVIII con instrumentos y prácticas de la época, abrirán el festival interpretando una selección de obras de Georg Friedrich Händel, incluidas sus arias alemanas y otras piezas instrumentales destacadas.
El Coro y Orquesta Clásica Santa Cecilia se presentará el 7 de diciembre, combinando la maestría de dos grandes compositores del barroco, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel. Interpretarán la Suite núm. 2 en si menor de Bach y una selección coral de El Mesías de Händel, donde destaca el icónico Aleluya.
La Orquesta Clásica Santa Cecilia, integrada por profesores, ha actuado en prestigiosos escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid, el Teatro Real, el Palau de Barcelona y el Kursaal de San Sebastián desde su creación en 2001.
El 14 de diciembre, el solista de clave y órgano Daniel Oyarzabal y la soprano Alexandra Tarniceru presentarán una selección de obras barrocas y clásicas que incluyen a compositores de gran renombre. Destacan en su programa Vedro con mio diletto de Antonio Vivaldi, Et exultavit de Bach y Nun beut die Flur de Joseph Haydn.
Daniel Oyarzabal es un reconocido organista y clavecinista internacional con una trayectoria que abarca conciertos en más de 25 países, actualmente es organista principal de la Orquesta Nacional de España. Por su parte, Alexandra Tarniceru, soprano rumana, ha destacado en concursos internacionales y formaciones en Europa, siendo miembro del Estudio Internacional de Ópera de Zúrich.
El 21 de diciembre, Sara Johnson realizará un recorrido por el esplendor del barroco y el renacimiento alemán, centrándose en compositores de la escuela del norte de Alemania con su proyecto musical Luces del Norte. Su repertorio incluye obras de Nicolaus Bruhns, Heinrich Scheidemann, Dietrich Buxtehude, Georg Böhm y Samuel Scheidt. Sobresalen piezas como el Preludio en Mi Menor de Bruhns y el Magnificat Primi Toni de Buxtehude, junto con la Fantasia sobre Ut Re Mi Fa Sol La de Scheidt.
Sara Johnson Huidobro, organista y clavecinista leonesa, destaca por su participación en festivales europeos de prestigio y su trayectoria internacional como intérprete y docente. Ha sido miembro de la Orquesta Barroca de la Unión Europea, ha recibido premios en competiciones nacionales e internacionales y es profesora de clave en el Conservatorio Superior de Kassel desde 2024.