Hoy se conmemoran 1,000 días desde que Rusia desató su brutal guerra contra Ucrania. Los líderes de los Grupos Políticos del Parlamento Europeo reiteran su firme y constante apoyo y solidaridad con Ucrania en este terrible hito de 1,000 días desde el inicio de la guerra de agresión ilegal y no justificada por parte de Rusia.
Apoyo decidido de la Unión Europea
Nos mantenemos firmes en nuestro llamado para que la Unión Europea muestre valentía, resolución y visión en este momento importante: aumentando el apoyo a Ucrania de todas las formas posibles, incluyendo el apoyo político, financiero, militar y la ayuda humanitaria.
Proceso de integración de Ucrania en la UE
Se han iniciado las negociaciones de adhesión de la UE con Ucrania mientras el país avanza hacia el lugar que le corresponde en nuestra familia europea. La integración gradual de Ucrania en la Unión será una tarea central para todas las instituciones de la UE en esta legislatura, junto con proporcionar asistencia financiera y militar a largo plazo y el apoyo tan necesario.
Cooperación internacional para proteger a Ucrania
No obstante, la acción de Europa por sí sola no es suficiente para proteger a Ucrania de esta invasión cruel y sangrienta. Llamamos a todos los socios internacionales de Ucrania a actuar juntos para mantener el mayor apoyo posible. Esta acción debe basarse en el pleno respeto por la independencia, sobernía e integridad territorial de Ucrania, así como en los principios del derecho internacional, la rendición de cuentas por los crímenes de guerra y el crimen de agresión cometidos por Rusia y sus proxies, y la necesidad de reparaciones rusas y otros pagos por los daños masivos causados en Ucrania.
Llamado a la comunidad democrática
Con este fin, enviaremos una carta a los Parlamentos de todo el mundo instando al mundo democrático a continuar su apoyo a Ucrania en su momento de absoluta necesidad, manteniendo esta crisis en la cima de la agenda global. Porque una amenaza a una democracia es una amenaza a cada democracia.
Condena a la proliferación de armas
Este Parlamento también insta a las democracias a unirse a la Unión Europea en condenar a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Irán, Bielorrusia y China por sus continuas transferencias de armas ilegales a Rusia y el despliegue de fuerzas de la RPDC en Rusia, respaldando la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Además, necesitamos trabajar juntos para la liberación de los prisioneros de guerra ucranianos, los rehenes civiles y para el regreso de los niños ucranianos secuestrados y adoptados ilegalmente.
Expectativa hacia la nueva administración
Esperamos que la próxima administración mantenga su apoyo a Ucrania y se mantenga firme en su compromiso con la OTAN, mientras Europa continúa estableciendo una verdadera Unión de Defensa y fortaleciendo sus capacidades de defensa. Llamamos también a una expansión significativa de las sanciones contra Rusia, así como a la búsqueda de formas más efectivas para que socios afines se unan a nosotros en el esfuerzo por debilitar la máquina de guerra de Rusia.
Paz justa y duradera para Ucrania
Reiteramos que el objetivo final sigue siendo lograr una paz justa y duradera en Ucrania en los términos de Ucrania, asegurando la seguridad y dignidad de su gente dentro de una Europa pacífica y estable.
Juntos, el mundo democrático debe enviar un mensaje claro y sencillo: estamos con Ucrania y la apoyamos de todas las formas posibles hasta su victoria.
¡Slava Ukraini!