Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Accesibilidad, que depende del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, ha lanzado por quinto año consecutivo la aplicación para móviles ‘Navidad Accesible’. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, explicó en rueda de prensa que para esta edición los usuarios deberán descargarla nuevamente, en vez de actualizarla, para poder disfrutar de las mejoras y avances técnicos que se han realizado.

Facilitar el acceso a todos

Tras el éxito cosechado el año pasado, el Consistorio volvió a poner esta aplicación a disposición de los ciudadanos, para facilitar que personas de todas las edades, especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual, pudieran disfrutar del tradicional alumbrado navideño de la ciudad de una forma diferente e, incluso, realizar el recorrido por las luces sin necesidad de salir de casa en los casos de personas que no podían hacerlo o que residían fuera de Madrid.

Novedades de este año

Como novedades, destaca la incorporación de gifs animados para algunas de las instalaciones lumínicas. También se ha incorporado al equipo técnico una persona con discapacidad intelectual que se encargó de la validación de los textos.

Funcionamiento y características

La aplicación, que funcionará a partir del mismo día del encendido navideño, es gratuita y estará disponible para los distintos sistemas operativos, IOS y Android. Se podrá encontrar buscando ‘Navidad Accesible’ en cualquiera de las tiendas de aplicaciones. Una vez instalada, permite realizar una ruta guiada por las luces navideñas basándose en un sistema de audiodescripciones que narran a las personas lo que se está mostrando frente a ellas.

Opciones de personalización

Se podrán seleccionar distintas voces -infantil, adulta o sintética- para escuchar las descripciones y el lenguaje será diferente según la voz elegida. También se podrá ajustar la velocidad de la locución, entre otras propiedades, para facilitar la accesibilidad cognitiva.

Interacción mediante ubicación

Además de poder escuchar las descripciones cuando la persona las selecciona a través del listado de calles disponibles en el menú de inicio, esta aplicación funcionaba cuando la persona activaba el sistema de ubicación de su teléfono cerca de las luces que decoran la ciudad y que están incluidas en la aplicación. En ese momento, se reproducía la audiodescripción, aportando información sobre las escenas que representan la iluminación, los colores, las sensaciones que transmiten y datos adicionales sobre su creación y sus diseñadores.

Rutas y colaboración

‘Navidad Accesible’ ofrece un listado de más de 30 localizaciones de luces de manera individual y también cuatro rutas por el alumbrado de Gran Vía, Sol, Goya y Atocha. Al igual que las versiones anteriores, esta aplicación ha sido desarrollada en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

Navidad accesible: un nuevo alumbrado para disfrutar todos, especialmente personas con discapacidad visual e intelectual