Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En el marco del 6º Foro Empresarial Trilateral, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, destacó la importancia de la colaboración entre el Parlamento y la industria europea. Este tipo de encuentros resulta vital, especialmente al comienzo de un nuevo ciclo legislativo, ya que permiten comprender qué funciona y qué no, así como hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos futuros.

Desafíos actuales

El contexto en el que nos encontramos es complicado. La invasión de Ucrania por parte de Rusia continúa y se observa cómo el aislamiento se vuelve más atractivo, a la vez que se profundizan las divisiones geopolíticas. La tecnología avanza rápidamente y las percepciones de las potencias económicas globales sobre sus industrias en comparación con las europeas están cambiando, lo que coloca a Europa bajo una presión extraordinaria. No podemos permitirnos estancarnos ni ser aplastados.

La necesidad de acción

Es imprescindible actuar. No solo con una visión económica, sino también con voluntad política para aprender, adaptarse y reformar. Los mejores días de Europa deben estar por delante de nosotros.

Retos de productividad y competitividad

Al hablar de mejorar la competencia de Europa, la productividad debe ser nuestro punto de partida. En la última década, la productividad laboral en Europa creció apenas un 0.8% por año, lo que representa un llamado de atención. Con una población envejecida y menos trabajadores cada año para impulsar nuestras industrias, mejorar la productividad no es una opción, es una necesidad.

Innovación y regulación efectiva

La clave para cerrar esta brecha radica en la innovación, la previsibilidad y en asegurar la rentabilidad de nuestras industrias. Solo podemos prosperar en el entorno adecuado y con un marco regulatorio inteligente y efectivo. En este sentido, necesitamos centrarnos en la implementación y la coherencia, evitando cambiar las reglas con demasiada frecuencia.

Desafíos energéticos

Los costos energéticos están frenando nuestro progreso. Las empresas de la UE enfrentan costos de electricidad que son hasta tres veces más altos que en otras regiones, lo que incrementa los costos de producción y daña la competitividad. Es urgente diversificar nuestras fuentes de energía mediante asociaciones fiables y predecibles, reconociendo que también debemos ser predecibles y fiables.

Financiación y fragmentación del mercado

El financiamiento público puede llevarnos lejos, pero la realidad es que no será suficiente. Por eso, completar nuestra Unión de Ahorros e Inversiones es una prioridad urgente. Necesitamos incentivar a nuestras empresas para que se mantengan y crezcan en Europa, movilizando capital privado para invertir en nuestras prioridades y facilitando la financiación del sector público.

Compromiso del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo no teme al cambio; lo abrazamos. Comprendemos la responsabilidad que asumimos no solo con la economía europea, sino con cada persona que depende de ella. En los próximos años, el Parlamento seguirá centrado en una Europa que sirva a sus empresas, industrias, familias y agricultores. Una Europa que defienda los intereses europeos, promueva el crecimiento y garantice la estabilidad, preparada para los desafíos de hoy y equipada para las incertidumbres del mañana.

Gracias.

- A word from our sposor -

spot_img