La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, visitó la calle de Luis de Hoyos Sainz, donde el Ayuntamiento estaba llevando a cabo trabajos de mejora de la accesibilidad. Estas mejoras formaban parte de un proyecto que también incluía la calle de Valdebernardo. Se había previsto que ambas actuaciones, que supusieron una inversión de 524.000 euros, concluyeran antes de que finalizara el año.
Obras en la calle de Luis de Hoyos Sainz
El objeto de las obras contemplaba la remodelación de los viales interbloques ubicados en ambas calles. En la de Luis de Hoyos Sainz, los trabajos abarcaban los números del 2 al 18, mientras que en Valdebernardo, la intervención se concentraba entre los números 23 y 25. Estas remodelaciones permitirían aumentar la superficie peatonal en ambas zonas, con 375 m² de ampliación en el primer caso y 470 m² en el segundo.
Detalles de la intervención
En la calle de Luis de Hoyos Sainz, la intervención afectaba al vial que daba servicio a los bloques de viviendas aledaños. Se estaban renovando aceras y calzadas, creando nuevos itinerarios accesibles con anchos de acera ampliados y rampas de acceso, además de bordillos renovados. En total, se remodelarían 1.000 m² de aceras y se adaptarían los pasos de peatones a la normativa actual de accesibilidad. Los aparcamientos en línea y en batería se mantenían, mientras que la calzada contaría con una nueva capa de rodadura en una superficie de 2.845 m². Asimismo, se había renovado el alumbrado público con la instalación de 19 nuevos puntos de luz tipo led de alto ahorro energético.
Obras en la calle de Valdebernardo
Las obras de la calle de Valdebernardo incluían la renovación completa de aceras y calzadas en el vial que prestaba servicio a los bloques residenciales adyacentes. La zona de aparcamientos en batería, que anteriormente carecía de acera y dificultaba el tránsito de los peatones, ahora contaría con nuevas aceras que cumplían con la normativa vigente. Esta intervención suponía la remodelación de 1.110 m² de aceras y la adaptación de los pasos de peatones a la nueva normativa de accesibilidad. También en este caso, se mantenían los aparcamientos en batería, renovándose toda la capa de rodadura de los aparcamientos en calzada en una superficie de 400 m².
Mejoras de accesibilidad en toda la ciudad
Estas actuaciones de mejora se desarrollaban en el marco del Plan de Aceras y Accesibilidad 2024-2025, puesto en marcha el pasado verano para intervenir en 185 calles de los 21 distritos de la ciudad. Este plan contaba con una inversión de 51 millones de euros y abarcaba una superficie de más de 227.000 m² con el objetivo de adaptar las calles a las necesidades de accesibilidad y seguridad de los viandantes y conductores.
El Plan de Aceras y Accesibilidad se centraba en la renovación de aceras y vías peatonales, la reordenación de intersecciones y la eliminación de barreras arquitectónicas. Las actuaciones incluían la creación y modernización de pasos de peatones y el aumento del espacio destinado a los peatones, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad.