El Centro de Crisis 24 horas Pilar Estébanez del Ayuntamiento de Madrid ha sido reconocido por la Comunidad de Madrid con uno de los premios otorgados en el acto institucional del Gobierno regional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La distinción, en la categoría de ‘Centro especializado en la atención a víctimas’, valora este recurso municipal que fue pionero en toda España con su apertura en 2019, siendo el primer centro de asistencia ininterrumpida a mujeres víctimas de violencia sexual.
Atención especializada para mujeres
A través de este centro, gestionado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, el Consistorio madrileño ofrece atención especializada de tipo psicológico, social y jurídico a mujeres que hayan sufrido una situación de violencia sexual reciente. Las profesionales que integran el servicio les facilitan orientación, apoyo emocional, asesoramiento en la toma de decisiones e incluso acompañamiento físico a recursos sanitarios o dependencias policiales.
Impacto del centro desde su apertura
Desde su puesta en funcionamiento, el centro ha atendido a más de 2.000 mujeres víctimas de agresión o abuso sexual. Solo en 2023, recibieron asistencia 816 mujeres: 445 casos nuevos y 371 usuarias que continuaron la intervención iniciada en 2022. Con ellas se desarrollaron más de 8.000 actuaciones. Además, la línea telefónica de emergencia del recurso recibió el año pasado más de 2.100 llamadas, incluyendo a víctimas, familiares, profesionales o población general.
Compromiso del Ayuntamiento
El Ayuntamiento reforzó su compromiso con la erradicación de esta manifestación de violencia contra las mujeres con la puesta en marcha de un segundo dispositivo de atención, centrado en la superación de las secuelas a medio y largo plazo derivadas de la situación de violencia sexual sufrida: el Centro de atención integral Benita Pastrana.