Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Guaguas Municipales comienza a circular por el corredor de Eduardo Benot en dirección al Parque Santa Catalina

La apertura de esta vía exclusiva, en dirección norte-sur, a partir de las 10:00 horas, supuso cambios de trayectos y paradas oficiales para las líneas regulares 1, 2, 12, 21, 33, 47, X47 y Luna 1 entre la terminal de la plaza Manuel Becerra y la calle Salvador Cuyás, antes de llegar al Parque de Santa Catalina.

Nuevos itinerarios y paradas

En los nuevos itinerarios, en sentido Santa Catalina, los viajeros dispondrían de paradas en el Castillo de la Luz, Agustín Millares Sall (Mercado del Puerto) y edificio Woermann. Guaguas Municipales comenzó a circular, tras la finalización de las obras del tramo 8 de la MetroGuagua. Con la nueva infraestructura viaria, la compañía municipal modificó los itinerarios y paradas de ocho líneas regulares que tienen origen en la terminal del Puerto.

Carril exclusivo para el transporte público

La apertura completa de este carril exclusivo para el transporte público (guaguas y taxis), a partir de las 10:00 horas, en dirección norte-sur, a través de las calles Juan Rejón, Gordillo, Agustín Millares Sall y Eduardo Benot, supuso cambios de trayecto y paradas oficiales para las mencionadas líneas.

En los nuevos itinerarios, los viajeros de estas líneas dispondrían de paradas en el Castillo de la Luz -provisional-, Agustín Millares Sall (Mercado del Puerto) -junto al edificio Mapfre- y edificio Woermann. Estas tres nuevas ubicaciones se encuentran a escasa distancia de las antiguas paradas de Juan Rejón 67 -edificio Alcorde-, Juan Rejón 25, Albareda (Mercado del Puerto) y Albareda 43 -en el hotel Cristina-.

Por su parte, las líneas 19 y 41 mantuvieron sus recorridos y paradas previas, al tiempo que la Línea 20 dispondría de una parada adicional en la calle Juan Rejón 25, antes de subir por Luján Pérez.

Despliegue informativo y mejora del transporte público

A partir de este cambio, las líneas regulares 1, 2, 12, 21, 33, 47, X47 y Luna 1 recorrerían las calles Juan Rejón, Gordillo (lateral del Castillo de La Luz), Agustín Millares Sall y Eduardo Benot, antes de incorporarse a la calle Albareda por Salvador Cuyás, que cambió su sentido para favorecer esta mejora del transporte público. Desde la calle Albareda se seguiría el itinerario previo.

Guaguas Municipales desplegó un equipo de informadores en paradas y a bordo de las líneas afectadas para trasladar los detalles de la nueva operativa y solventar las dudas de los viajeros, que tendrían información completa en la web corporativa y en el aplicativo móvil.

Obras y mejoras en la infraestructura

La finalización de estos trabajos, que contaron con una inversión de 3,1 millones de euros, dotó a la zona del istmo de la ciudad y del Puerto de dos carriles exclusivos para el transporte público, nuevos carriles bicis, una zona de esparcimiento entre las calles Tenerife y Gran Canaria, tres paradas de Guaguas Municipales (Castillo de La Luz, edificio Mapfre y edificio Woermann), así como la creación de nuevas zonas verdes y ampliación de aceras para el uso de los peatones.

La actuación reordenó la circulación en la calle Eduardo Benot, configurándose con dos carriles de uso exclusivo del transporte público, tanto guaguas como taxis, en ambos sentidos de la vía; y uno para vehículos privados solo en sentido Puerto entre Salvador Cuyás y la calle Gran Canaria, donde continúa con un giro a la izquierda para la incorporación a la calle Albareda. Únicamente los usuarios de los garajes pueden hacer uso de la vía de servicio creada entre las calles Gran Canaria y Tenerife.

- A word from our sposor -

spot_img

Guaguas Municipales inicia su recorrido por el corredor de Eduardo Benot hacia el Parque Santa Catalina desde este martes 26