Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Consumo ha liderado una propuesta, aprobada en la Conferencia Sectorial de Consumo, para autorizar a todas las oficinas municipales de información al consumidor que hay en España a atender y gestionar las consultas y reclamaciones de las personas residentes en las zonas afectadas por la DANA.

Propuesta del Ministerio de Derechos Sociales

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha liderado una propuesta para autorizar a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), u organismos análogos, a atender y gestionar las consultas y reclamaciones en materia de consumo de las personas que residan en las zonas afectadas por la DANA. De esta manera, y con el objetivo de aligerar la carga de trabajo a la que se enfrentan las Autoridades de Consumo en Valencia, cualquier oficina del territorio español, aunque esté ubicada en otra provincia o comunidad autónoma, podrá hacerse cargo de las necesidades que tenga cualquier vecino o vecina de un municipio que haya sufrido las consecuencias de la DANA.

Iniciativa impulsada por la Dirección General de Consumo

Esta iniciativa se puso en marcha a través de la Dirección General de Consumo, integrada en la Secretaría General de Consumo y Juego del ministerio, después de que representantes de varias oficinas municipales y de la plataforma nacional «OMICS Unidas» solicitaran información para colaborar con las personas afectadas por la DANA. La propuesta fue trasladada a la Federación Española de Municipios y Provincias y a la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Comunidad Valenciana, que dieron su visto bueno para llevarla a la Conferencia Sectorial de Consumo, siendo este el máximo órgano de cooperación entre la Administración General del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas competentes en materia de consumo.

Aprobación urgente de la propuesta

Una vez acordada en la Conferencia Sectorial, la propuesta se elevó con carácter urgente a la Comisión Sectorial de Consumo, donde fue aprobada de forma definitiva, siendo ya firme con efectos vinculantes y de carácter inmediato, sin que se haya recibido ninguna observación en contra. Por ello, las autoridades de consumo, independientemente de la estructura que tengan en cada territorio, ya están autorizadas a atender a los afectados por la DANA.

Datos de contacto de las autoridades de consumo

El Ministerio de Consumo ofrece a la ciudadanía a continuación los datos de contacto de las autoridades autonómicas y municipales de consumo para quienes lo necesiten.

- A word from our sposor -

spot_img

Afectados por la DANA podrán reclamar sus derechos como consumidores en oficinas municipales de España