Guaguas Municipales despliega los servicios mínimos decretados para la huelga nacional de transportes
La Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, como órgano regulador, estableció que se debían cubrir los servicios de transportes de viajeros “como un día festivo” durante el periodo de la huelga, que comenzaría el jueves 28, a las 00:00 horas, y finalizaría el viernes 29, a las 23:59 horas.
Servicios mínimos durante la huelga
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 27 de noviembre de 2024.- Guaguas Municipales desplegaría los servicios mínimos decretados por la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria (AUTGC) para la huelga convocada a nivel nacional por el sector del transporte de viajeros, entre las 00:00 horas de este jueves 28 y las 23:59 horas del viernes 29 de noviembre. La Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria había decretado, el pasado 25 de octubre a través de una resolución, que se debería cubrir “como un día festivo” los servicios de transportes durante el periodo de la huelga, lo que implicaría que, al menos, 184 de los 368 conductores habituales en esa jornada se encontrarían de servicio.
Garantizando movilidad
Guaguas Municipales realiza un servicio público esencial y la aplicación de los servicios mínimos pretendía garantizar una razonable movilidad de las personas de modo regular, continuo, accesible y asequible durante el periodo de huelga, que coincide en esta ocasión con el denominado Black Friday, día que inaugura la tradicional temporada de compras navideñas.
Horario especial para cubrir la demanda
Para las jornadas de este jueves 28 y viernes 29, Guaguas Municipales había planificado un horario especial, bajo las condiciones fijadas por la AUTGC, para cubrir la demanda de transporte de sus clientes, por lo que permanecerían activas todas las líneas comerciales habituales (a excepción de la Línea 18), incluidas las tres líneas del servicio nocturno. El horario extraordinario completo de todas las líneas podría consultarse desde este miércoles en la web corporativa, en la sección especial “Servicios Mínimos”, donde también se incluiría información de preguntas frecuentes de los viajeros y el calendario completo de los paros anunciados por los trabajadores.
Movilizaciones y futuras acciones
Aún con el desistimiento de otras fuerzas sindicales del seguimiento de la huelga, que ya tuvo una primera jornada de paro el pasado 28 de octubre y un aplazamiento el 11 de noviembre –a causa de la dana de Valencia-, el sindicato CCOO mantuvo la convocatoria, en todo el territorio nacional, para este jueves 28 y viernes 29 de noviembre; al tiempo que anunció que las movilizaciones se prolongarían al 5 y 9 de diciembre y, ya a partir del 23 de ese mes, si no alcanzaban un acuerdo, la huelga sería indefinida.
No obstante, a pesar del anuncio formal de CCOO, Guaguas Municipales estaría pendiente durante la jornada de este miércoles de eventuales negociaciones de última hora entre la patronal y los trabajadores, que podrían desconvocar los paros del jueves y viernes y retomar la situación habitual del servicio de transporte público.