Con el objetivo de aligerar la carga de trabajo a las que se enfrentan las autoridades de Consumo en Valencia, cualquier oficina del territorio español, aunque esté ubicada en otra provincia o comunidad autónoma, podrá hacerse cargo de las necesidades de cualquier vecino o vecina de un municipio que haya sufrido las consecuencias de la DANA.
Iniciativa del Ministerio de Consumo
Esta iniciativa se puso en marcha a través de la Dirección General de Consumo, que forma parte de la Secretaría General de Consumo y Juego del ministerio. Esto ocurrió después de que representantes de varias oficinas municipales y de la plataforma nacional “OMICS Unidas” solicitaran información para colaborar con las personas afectadas por la DANA. La propuesta fue trasladada a la Federación Española de Municipios y Provincias y a la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Comunidad Valenciana, quienes dieron su visto bueno para llevarla a la Conferencia Sectorial de Consumo, el órgano máximo de cooperación entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas competentes en materia de Consumo.
Aprobación definitiva de la propuesta
Una vez acordada en la Conferencia Sectorial, la propuesta se elevó con carácter urgente a la Comisión Sectorial de Consumo, donde se aprobó definitivamente. Esta aprobación es firme y tiene efectos vinculantes, siendo de carácter inmediato y sin ninguna observación en contra. Por lo tanto, las autoridades de consumo, independientemente de la estructura que tengan en cada territorio, ya están autorizadas a atender a los afectados por la DANA.
Datos de contacto para afectados
Para las personas que lo necesiten, el Ministerio de Consumo ofrece a la ciudadanía los datos de contacto de las autoridades autonómicas y municipales de consumo.