Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El acuerdo entre el Parlamento y los Estados miembros sobre el presupuesto de la UE para 2025 resultó en unas cuentas ambiciosas, capaces de responder a los desafíos más acuciantes que enfrentaba la UE y de mejorar las vidas de los ciudadanos, tal como querían los eurodiputados.

Primer presupuesto anual tras la revisión del marco financiero a largo plazo

En la revisión del marco financiero de la UE a largo plazo, el Parlamento logró incrementos sustanciales para políticas prioritarias, como el apoyo a Ucrania, y esos incrementos se mantuvieron en el presupuesto anual de 2025. Los eurodiputados también garantizaban la financiación para cubrir la devolución del instrumento de recuperación, cuyos pagos para 2024 rondaban el doble de lo previsto inicialmente, sin poner en riesgo los fondos para programas esenciales como Erasmus+ o investigación.

Más dinero para las prioridades del Parlamento

Los eurodiputados consiguieron fondos extra para programas esenciales en el presupuesto del año siguiente: 230,7 millones más de lo propuesto inicialmente por la Comisión, para investigación, salud, educación, agricultores jóvenes, coordinación de los sistemas de seguridad social, respuesta a las crisis en caso de desastres naturales, acción climática, ayuda humanitaria, movilidad militar y gestión fronteriza. Además de la financiación adicional, el presupuesto de 2025 se benefició de otros incrementos sustanciosos derivados de ahorro previo, entre ellos 422 millones de euros para Erasmus+ y 20 millones para Horizonte Europa.

Más detalles del acuerdo

El presupuesto fue aprobado con 418 votos a favor, 185 en contra y 67 abstenciones. El Consejo ya dio su visto bueno al texto.

Declaraciones de los ponentes

Johan Van Overtveldt (ECR, Bélgica), presidente de la comisión de Presupuestos, dijo: «Este presupuesto aborda los desafíos urgentes, incluida la agresión rusa contra Ucrania, la presión migratoria, la escalada violenta en Oriente Medio, el impacto de los desastres naturales y la competitividad de nuestras economías. Esto permitirá a la UE responder de manera efectiva a esta acuciante realidad».

Victor Negrescu (S&D, Rumanía), ponente para el presupuesto de la UE de 2025, sección Comisión Europea, añadió: «Con casi 200.000 millones de euros, el presupuesto de la UE para 2025 es un 6% superior al del año anterior, tras crecer en 10.000 millones. Esto permitirá responder a las necesidades de los ciudadanos europeos al tiempo que se devolvían los fondos usados para la recuperación económica post-pandemia sin recortar programas clave. Al aprobar este presupuesto, enviamos un mensaje claro a los ciudadanos de que, pese a un contexto económico y político difícil, la UE es capaz de prepararse con los recursos financieros necesarios para aplicar sus políticas y ofrecer soluciones a la gente».

Niclas Herbst (PPE, Alemania), ponente para el resto de secciones, dijo: «El presupuesto de la UE para 2025 es un logro que mira hacia el futuro, hacia los años pendientes del marco financiero plurianual 2021-2027. Hemos logrado defender las prioridades del Parlamento, reforzando la ciberseguridad y avanzando el uso de la inteligencia artificial en las instituciones de la UE. Este acuerdo demuestra nuestro compromiso y responsabilidad con los ciudadanos».

Contexto

Más del 90% del presupuesto de la UE financia actividades en los Estados miembros y fuera de la Unión, en beneficio de los ciudadanos, las regiones, los agricultores, los investigadores, los estudiantes, las ONG y las empresas. A diferencia de los presupuestos nacionales, el presupuesto de la UE se destina principalmente a la inversión, para generar crecimiento y oportunidades en toda la Unión Europea. La UE presta servicios a 27 países con una población total de 450 millones de habitantes. Dado este alcance, el presupuesto anual de la UE es relativamente pequeño, con una media de entre 160.000 y 180.000 millones de euros en el periodo 2021-2027. Esto es comparable al presupuesto nacional de Dinamarca, que cuenta con 5,6 millones de habitantes, y aproximadamente un 30% más pequeño que el presupuesto de Polonia, para una población de 38 millones.

- A word from our sposor -

spot_img