El Ayuntamiento diseña un dispositivo especial de limpieza para el ‘Black Friday’
El Servicio Municipal de Limpieza intensificará el saneamiento de las zonas aledañas a las principales áreas comerciales de la ciudad para retirar los residuos. La Policía Local, junto a los Agentes de Movilidad, desarrollará un operativo para agilizar la circulación de vehículos ante la previsión de un incremento del tráfico.
Dispositivo especial de limpieza
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Limpieza que dirige el edil Héctor Alemán, ha diseñado un dispositivo especial de limpieza para la promoción comercial ‘Black Friday’. Este operativo se implementará durante el fin de semana, ante la estimación de un aumento en la generación de residuos debido a la gran afluencia de personas.
Alemán ha comentado que “se sigue mejorando la higiene urbana de la ciudad con dispositivos como este para el ‘Black Friday’, que estará activo durante todo el fin de semana y con el que se quiere intervenir para devolver a la normalidad las calles y zonas comerciales de la ciudad”.
Recursos destinados al operativo
El Servicio Municipal de Limpieza destinará 60 trabajadores durante las jornadas del evento en tres turnos diferentes. Además, se movilizarán un total de 22 vehículos que incluirán: seis ligeros, cuatro barredoras, seis camiones bandeadores, cuatro furgones de intervención rápida y dos furgones hidrolimpiadoras para la eliminación de residuos pastosos.
Las tareas de limpieza se centrarán en las inmediaciones de los principales centros y áreas comerciales como Mesa y López, Tamaraceite, Las Canteras, Siete Palmas, Triana o Pedro Infinito en Schamann.
Operativo de tráfico y seguridad
El dispositivo de limpieza se complementará con un operativo de tráfico y seguridad para garantizar el desarrollo normal de esta fecha de promoción comercial. La Policía Local y los Agentes de Movilidad estarán presentes en los puntos de la ciudad donde se prevé una mayor afluencia de personas.
Los agentes se encargarán de la dirección y regulación del tráfico en las zonas con un incremento esperado en el número de vehículos. Estas tareas contarán con el apoyo del Centro Municipal de Emergencias (Cemelpa) a través de las cámaras de tráfico situadas en la ciudad, y la Policía Local proporcionará información en tiempo real sobre la situación del tráfico.