Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Palmas de Gran Canaria brilló en su encendido ante las 5.000 personas que se dieron cita en Santa Ana

La alcaldesa Carolina Darias pulsó el botón simbólico con el que se iluminó la ciudad después del gran espectáculo musical protagonizado por el eurovisivo Blas Cantó y la Banda Sinfónica Municipal. El espectáculo musical y lumínico fue el punto de partida de ‘Brilla la Navidad’, lema con el que se presentó la decoración y el programa navideño de la capital grancanaria.

Las luces y la decoración llenan la ciudad de fiesta

Las Palmas de Gran Canaria ya brilló por Navidad y mostró el color, la luz y la atmósfera que envolverían sus barrios y calles, así como cada convocatoria del programa navideño. En la noche de ese jueves, la alcaldesa Carolina Darias pulsó el botón simbólico que encendió la plaza de Santa Ana ante 5.000 personas y multiplicó su efecto por el trazado de la ciudad.

Santa Ana, Mesa y López, así como los distritos y diversas vías, exhibieron su versión más alegre y festiva gracias al espectacular montaje de luces y elementos decorativos que, en 2024, instaló una de las grandes empresas del sector, Ximenez Group. En Santa Ana, las palabras de felicitación de la alcaldesa dieron paso a un gran espectáculo lumínico y musical. Ángeles gigantes resplandecían al ritmo de la música, cascanueces, figuras decorativas de gran impacto visual y clásicos como los árboles navideños formaron parte de una colosal escenografía.

Espectáculos diarios y nuevas iluminaciones

Este espacio se convirtió en uno de los puntos destacados del programa, donde se llevarían a cabo espectáculos de luz a diario, siempre a las 19:30 horas, con una segunda sesión desde jueves a domingo a las 20:30 horas. Al mismo tiempo, se iluminó Mesa y López y la plaza de España. Triana tendría su encendido el viernes 29 y el entorno de Las Canteras a partir del lunes 2 de diciembre. Días después, el 5 de diciembre, brillaría también la zona de Santa Catalina, con la inauguración de su escenario, mercadillo navideño, feria y pista de patinaje.

Un acto inaugural lleno de emoción

Las Palmas de Gran Canaria ya estuvo inmersa en las fiestas y la ciudadanía respaldó con su presencia el acto inaugural en una plaza abarrotada que vibró al son marcado por la Banda Sinfónica Municipal, que interpretó temas clásicos, icónicos y populares a los que el eurovisivo Blas Cantó prestó su voz. Todo ello bajo la dirección de Josué Quevedo Reyes y con una nómina de reputados intérpretes canarios.

El torrente de voz del murciano llegó a las más de cinco mil personas que abarrotaron el patio de butacas y los laterales de la plaza, un acontecimiento que superó todas las expectativas y que se convirtió en una auténtica bienvenida al programa navideño.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas de Gran Canaria deslumbró a 5.000 asistentes en el encendido de Santa Ana