Música y solidaridad se han unido para alzar la voz por la salud mental en el concierto organizado por Constantes y Vitales, que conmemora una década de la iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta, en colaboración con la Fundación AXA. Gracias a las voces de los artistas Miss Caffeina, Nena Daconte, Merino y Tu Otra Bonita, así como a la participación de la sociedad y los que sufrieron algún trastorno de salud mental, la cita que tuvo lugar en la sala La Riviera de Madrid fue un éxito rotundo, con las entradas agotadas y el aforo completo. Los beneficios obtenidos de su venta se destinaron a la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, y se mantuvo abierta la posibilidad de realizar donaciones para quienes desearan colaborar con la causa.
Conducción del evento
Este concierto único fue conducido por la periodista y presentadora de laSexta Mamen Mendizábal, quien también es embajadora de Constantes y Vitales. Durante el evento, recordó la trayectoria de la iniciativa desde su inicio en 2014, enfocado en apoyar la ciencia, la investigación, la prevención médica y la labor de los científicos.
Constantes y Vitales, diez años de historia
De esta forma, el concierto solidario por la salud mental, del que Europa FM fue emisora oficial, formó parte del calendario de acciones especiales diseñadas por Constantes y Vitales en su décimo aniversario. Esta década estuvo marcada por un intenso trabajo apoyando la ciencia en el país, logrando hitos significativos relacionados con la inversión en ciencia, investigación biomédica, prevención y sensibilización.
Visibilización de la salud mental
La importancia de visibilizar la salud mental fue uno de los logros, un tema que había sido tratado en 2021, reconociendo las consecuencias de este trastorno, especialmente tras los impactos de la pandemia en la sociedad. A través de la campaña ‘De esto hay que hablar’, figuras como Ana Pastor, José Yélamo, Mamen Mendizábal, Cristina Pedroche e Iñaki López enfocaron su mensaje en la necesidad de eliminar el estigma asociado a estas enfermedades y en profundizar en su conocimiento para enfrentarlas. Adicionalmente, se realizaron entrevistas en la serie ‘Mañana puedes ser tú’, conducidas por Ana Pastor.
Campañas de sensibilización
Además de abordar la salud mental, Constantes y Vitales también impulsó otras importantes campañas de sensibilización, como ‘Chicas, la ciencia nos necesita’, orientada a inspirar la vocación científica en niñas y adolescentes y fomentar su liderazgo.
Impacto social y logros significativos
Fiel a su propósito de generar un impacto directo en la sociedad, los logros de Constantes y Vitales trascendieron la sensibilización. Durante esta década, se lanzó ‘Objetivo 2%’, una acción pionera de recolección de firmas que reunió a un millón de ciudadanos para solicitar un aumento de la inversión en ciencia hasta un 2% del PIB.
Asimismo, se promovió la instalación de desfibriladores en lugares públicos. Gracias a la iniciativa de Constantes y Vitales, el número de desfibriladores instalados en España aumentó de 10.000 en 2016 a 40.000 en años posteriores.
También impulsaron la creación de la Agencia Estatal de Investigación, apoyada por más de 80.000 ciudadanos, así como la primera base de datos de mujeres científicas españolas, en colaboración con la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que cuenta con cerca de 4.000 inscritas.
Investigación y cáncer
Un aspecto notable del trabajo de Constantes y Vitales a lo largo de esta década fue su reclamación de más investigación para combatir el cáncer. Este desafío se abordó mediante diversas acciones, incluyendo ‘Todos contra el cáncer’, en colaboración con la Asociación Española de Cáncer, orientada a alcanzar un 70% de supervivencia en esta enfermedad para 2030, así como con el corto ‘Pide un deseo’.
Premios a la investigación biomédica y la prevención en salud
Otro importante hito de Constantes y Vitales fue la creación de sus Premios a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud. Estos galardones alcanzaron recientemente su 10ª edición y han donado un millón de euros para asegurar la continuidad de distintas investigaciones llevadas a cabo por talentos científicos a través del ‘Premio al Joven Talento en Investigación Biomédica’.