Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de derechos sociales, consumo y A2030, Pablo Bustinduy, se reunió recientemente en Bruselas con Agustín Reyna, director general del BEUC, para discutir las sanciones impuestas a cinco aerolíneas de bajo coste en España debido a prácticas abusivas. Estas prácticas incluyen el cobro de suplementos por llevar equipaje de mano y la restricción en la selección de asientos para quienes viajan con niños o personas dependientes. Las sanciones, que totalizan cerca de 179 millones de euros, fueron calificadas por Bustinduy como históricas y han despertado el interés de otros países de la Unión Europea.

Interés del BEUC

El director general de BEUC, organización que representa a más de 40 organizaciones de consumidores de 30 países, mostró interés en estas sanciones durante su encuentro con Bustinduy. El ministro se ofreció a colaborar con estas organizaciones y países para llevar a cabo iniciativas en esta misma línea. Bustinduy recordó que las sanciones se basan en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, respaldada por el Parlamento Europeo y el Consejo Económico y Social Europeo. “Es un orgullo que España haya sido pionero en esta materia y se haya convertido en un referente en la defensa de los derechos en materia de consumo frente a prácticas que son ilegales o abusivas”, expresó.

Consejo EPSCO

Además, Pablo Bustinduy viajó a Bruselas para participar en el Consejo EPSCO (Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores), donde abordó dos temas prioritarios. Por un lado, subrayó la necesidad de que la nueva Comisión Europea elabore una estrategia europea contra la pobreza, y por otro lado, solicitó una intervención a nivel comunitario en materia de vivienda. “Son dos asuntos que reflejan las dos máximas prioridades que tiene España en política social y es absolutamente imprescindible que las instituciones europeas destinen fondos y recursos para trabajar por todas aquellas personas que viven en condiciones de riesgo de exclusión social y de pobreza”, expresó ante los medios.

En este Consejo, Bustinduy también discutió desigualdades sociales y territoriales dentro de la Unión Europea, así como otras estrategias europeas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad y la conciliación para los jóvenes europeos. “El Gobierno de España no va a abandonar la necesidad de seguir ampliando y desarrollando el pilar social del proyecto europeo. Sin una dimensión de protección social, no será posible mantener ese proyecto de paz, de convivencia y de justicia social que Europa representa en el imaginario de su ciudadanía”, concluyó.

- A word from our sposor -

spot_img

Bustinduy discute en Bruselas sanciones a aerolíneas low cost con la Organización Europea de Consumidores