La Comisión del área de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento ha presentado importantes novedades en el presupuesto municipal. El concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha anunciado convenios con entidades públicas y privadas y ha detallado incrementos en varias partidas presupuestarias.
Anuncios sobre economía y empleo
Marín ha destacado que el presupuesto de su departamento había aumentado más de un 11%, alcanzando los 553.544,70 euros. Este incremento se utilizaría principalmente para establecer acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas para reactivar la economía y el empleo en la ciudad.
Satisfacción por el incremento en promoción económica
Durante su intervención en la Comisión de Presupuestos, el concejal mostró su satisfacción por el aumento de las partidas en sus áreas, especialmente en Promoción Económica, que había sido prácticamente inexistente en ejercicios anteriores.
Acuerdos de colaboración y formación
El concejal explicó que la intención de su departamento con el aumento de fondos era establecer convenios de colaboración con entidades públicas y privadas para reactivar la actividad comercial y artesanal de la ciudad, mencionando iniciativas como el bono del comercio. Además, se había planteado una apuesta por la formación en el área de Empleo para el ejercicio de 2025.
Mejoras en la infraestructura urbana
Marín también anunció que ya se había recogido la inversión para colocar toldos en la calle Comercio el próximo año, con la intención de extender esta iniciativa a otras calles de la ciudad.
Aumento en la Oficina Municipal de Información al Consumidor
En lo que respecta a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), aunque dependía orgánicamente de Asuntos Sociales, el concejal mencionó que la partida aumentaría de 5.000 a 9.000 euros, reflejando así el interés del equipo de Gobierno por defender los derechos de los ciudadanos.
Incrementos en limpieza y mantenimiento
El proyecto de presupuestos para el 2025 contemplaba una mayor dotación para limpieza viaria, con un aumento del 3%, alcanzando los 8.280.000 euros. También había incrementos del 17% en la partida de pavimentación de vías públicas y del 6,3% en el presupuesto de recogida de basuras, así como un aumento de 30.000 euros para el mantenimiento del cementerio municipal.
Compensación del canon del agua
Por otro lado, las partidas para el mantenimiento de estaciones depuradoras de aguas residuales y de gestión de fangos habían descendido, ya que estaban incluidas en el nuevo contrato de depuración de aguas residuales de Toledo. Asimismo, el Ayuntamiento tendría que enfrentar la compensación del canon del agua de Picadas, que hacía que la partida presupuestaria pasara de 225.000 euros a 445.000 euros.