Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento abona 130.000 euros en ayudas a deportistas federados y clubes deportivos femeninos

El Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) incrementó, respecto al año anterior, en un 50% las ayudas destinadas a entidades femeninas y en un 16% las subvenciones a deportistas individuales del municipio. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria financió con 70.000 euros a 65 deportistas individuales de disciplinas como la natación, regatas, tenis playa, surf, atletismo y piragüismo. Las entidades que fomentan las prácticas deportivas de mujeres en hockey, natación, balonmano, voleibol, fútbol, baloncesto y pádel recibieron subvenciones por un total de 59.994 euros.

Mayor apoyo para deportistas individuales

Con estas dos subvenciones, el Consistorio completó el pago de las cinco convocatorias de concurrencia competitiva de ese año, con una inversión total que superó el millón de euros. La concejala de Deportes y presidenta del IMD, Carla Campoamor, destacó que estas ayudas representaron una inversión de 70.000 euros para deportistas individuales y 59.994 euros para clubes deportivos femeninos.

En el caso de las subvenciones a deportistas individuales federados en el municipio, la convocatoria de ese año supuso un incremento del 16% respecto a 2023, con una dotación adicional de 10.000 euros. Además, las subvenciones se abonaron con un mes de antelación en comparación con los plazos habituales de años anteriores, lo que, según Campoamor, “reflejó la agilidad y eficiencia alcanzadas para ofrecer un merecido apoyo que valore y reconozca las trayectorias de nuestros atletas”.

Compromiso con el deporte femenino

Para Campoamor, este apoyo económico “buscó reconocer y fomentar la excelencia deportiva en el municipio, facilitando los recursos necesarios para el desarrollo de las diferentes modalidades que practican nuestras y nuestros deportistas”. Los recursos económicos se distribuyeron entre 65 deportistas, en función de los resultados alcanzados en competiciones oficiales, incluyendo campeonatos de Canarias, nacionales y mundiales. También se consideraron los logros obtenidos por las deportistas y por atletas con discapacidad.

Esta línea de subvenciones premió los éxitos deportivos de surfistas como Lucía Machado y Armide Soliveres, regatistas como Martina Reino y Bruno Barbara, piragüistas como Judit Vergés Xifra y Esteban Medina Ojeda, atletas como Pablo González, nadadores como Alejandro Rojas y Yaritza Felipe, y tenistas como Omaira y Noelia Farías, y Álvaro García.

Subvenciones para clubes femeninos

Por otro lado, en el segundo semestre del año, también se abonaron subvenciones destinadas al desarrollo del deporte de equipo femenino, por un valor de 59.994 euros. Esta cantidad representó un incremento del 50% respecto al ejercicio anterior, consolidando el compromiso de los clubes deportivos con el fomento de la actividad física y el deporte entre las mujeres en disciplinas como el hockey, balonmano, natación, voleibol, fútbol, baloncesto y pádel.

Campoamor destacó la “decidida apuesta de los diferentes clubes por la mujer”, al tiempo que subrayó que, desde el IMD, se valoraron positivamente los esfuerzos que realizaron las entidades para combatir el abandono de la práctica deportiva femenina, especialmente entre las jóvenes que, por razones académicas o biológicas, dejaron de practicar deportes.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuntamiento destina 130.000 euros en ayudas para deportistas federados y clubes femeninos