El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de limpieza y seguridad para el puente de la Constitución
El operativo coincide con la apertura de la feria de Navidad que se produciría mañana, jueves, en el parque de Santa Catalina con kioskos, atracciones y una pista de patinaje sobre hielo. El refuerzo del Servicio Municipal de Limpieza movilizará a un total de 66 trabajadores y trabajadoras, así como 26 vehículos para el saneamiento de los espacios con mayor afluencia de personas. Policía Local y Agentes de Movilidad se encargarán de facilitar y agilizar la circulación rodada y peatonal en las proximidades de las áreas comerciales.
Detalles del operativo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pondría en marcha un dispositivo de limpieza y seguridad con motivo del puente de la Constitución. El operativo se realizaría en el entorno de áreas comerciales y espacios con atracciones relacionadas con la Navidad, donde se preveía una alta afluencia de personas.
El plan diseñado coincidiría con la inauguración mañana, jueves, de la feria de Navidad del parque de Santa Catalina, que contaría con un total de 40 kioscos, atracciones como una montaña rusa y una gran pista de patinaje sobre hielo.
Movilización de recursos
El Servicio Municipal de Limpieza movilizaría desde las 21:00 horas del jueves a un total de 66 trabajadores y trabajadoras para el saneamiento de las calles y vías. Asimismo, se desplegarían 26 vehículos: seis camiones baldeadores, once furgones (de los cuales cuatro serían hidrolimpiadoras) y cinco barredoras.
Dispositivo de tráfico y seguridad
Por su parte, el dispositivo de tráfico y seguridad diseñado por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para la época navideña contemplaría facilitar y agilizar la circulación rodada y peatonal en las proximidades de las áreas comerciales.
En este operativo participarían diferentes unidades del cuerpo de seguridad y Agentes de Movilidad, que estarían situados en los puntos con mayor intensidad de tráfico de vehículos. Asimismo, los policías se desplegarían en las zonas con alta afluencia de personas.
Seguimiento del dispositivo
Desde el Centro Municipal de Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria (Cemelpa) se realizaría un seguimiento del dispositivo a través de las cámaras en tiempo real, que proporcionarían información sobre la situación del tráfico de la ciudad, incluyendo aquellos tramos donde se estarían produciendo retenciones debido al alto volumen de vehículos.