Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La prueba de paddle surf Gran Canaria PRO celebra su cuarta edición con la organización de la escuela Second Reef y el Ayuntamiento de Mogán. Cerca de cincuenta deportistas de la esfera nacional e internacional remaron sobre sus tablas en aguas moganeras, dispuestos a subirse al podio en las diferentes categorías de la competición, que en esta ocasión, además de las habituales Élite, Sub18, Sub16, Sub14, Sub12 y Sub10, cuenta con la distancia OPEN.

La Gran Canaria PRO Anfi del Mar es clasificatoria para el circuito de larga distancia

La presentación de la Gran Canaria PRO tuvo lugar en Anfi del Mar, desde cuya playa partieron todas las distancias. El concejal de Deportes, Luis Becerra, y el director de la escuela Second Reef, Eduardo Díaz, informaron de los detalles de esta nueva edición, que ganó participación y reunió a riders de toda Europa, incluyendo a representantes de República Checa, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Alemania y, por supuesto, España.

Los participantes destacados en la competición

Una de las fuertes apuestas de la Gran Canaria PRO es el deporte base que tiene su espacio con varias categorías. Tres de sus participantes estuvieron presentes en el acto, incluyendo a Daniela Cazorla, Campeona de España de Larga Distancia Sub14; Elisa López, entre las tres mejores de España en categoría Beach Race Sub16; y Noah Díaz, Campeón de España absoluto en 2024 en categoría Sub12.

Detalles de la carrera de larga distancia

Eduardo Díaz destacó la carrera de larga distancia, mencionando que «los riders de la categoría Élite recorrerían aproximadamente 13 kilómetros, pero no en línea recta. Es un circuito de cuatro boyas y dos banderas, una en Anfi y otra en la playa de Patalavaca». Explicó que el deportista primero tiene que hacer el circuito de las boyas, dirigirse a Patalavaca, coger la tabla en mano en la orilla, correr alrededor de la bandera y volver a entrar para repetir el recorrido. Una vez en Anfi del Mar, dar la vuelta a otra bandera y repetir hasta completar la distancia.

Condiciones ideales para el evento

Por su parte, Luis Becerra señaló las excelentes condiciones climatológicas del municipio para la celebración de eventos al aire libre y en el medio natural. Dijo que «los eventos que solemos programar para la fase final del año y principios del siguiente no se desarrollan en espacios como la playa o el mar de forma casual, sino porque es posible». Becerra también mencionó que estos eventos tienen el potencial de generar una imagen impactante a nivel nacional e internacional, ya que, mientras en el resto de Europa hay temperaturas frías, aquí se disfruta de una media de 24 grados y de condiciones que garantizan la celebración de la prueba. Para el edil, es el escaparate perfecto para que los y las deportistas de élite miren hacia el municipio y lo consideren su «paraíso del deporte» para entrenar en invierno y todo el año.

Becerra agradeció tanto a los patrocinadores como a los colaboradores privados y a Second Reef, y les deseó mucha suerte a todos los y las deportistas que participaron.

- A word from our sposor -

spot_img