Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El IMEF incorpora 98 personas para reforzar las labores de limpieza en el municipio

El Plan de Empleo para unidades familiares sin recursos, subvencionado por el Cabildo Insular, cuenta con 94 barrenderos, 2 auxiliares administrativos y 2 orientadores laborales. Este programa tiene una duración de 6 meses y está dirigido a personas desempleadas y en riesgo de exclusión social. El Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha incorporado 98 personas en el marco del Plan de Empleo para unidades familiares sin recursos, un programa subvencionado por el Cabildo Insular.

Detalles del proyecto

El proyecto, que comenzó recientemente, contempla la integración de 94 barrenderos –al 75% de la jornada–, 2 auxiliares administrativos y 2 orientadores laborales –al 100% de la jornada–, que reforzarán los servicios de Limpieza y rehabilitación de zonas municipales.

Declaraciones de los concejales

El concejal de Empleo y Movilidad del Consistorio capitalino, José Eduardo Ramírez, aseguró que “una vez más, se demuestra la utilidad de un órgano como el IMEF, que no solo posibilita la formación y la próxima inserción laboral de estas 98 personas, sino que además colabora con una de las áreas fundamentales de este Ayuntamiento para prestar apoyo al personal de Limpieza de la ciudad”.

Ramírez también destacó el compromiso del grupo de gobierno: “Estamos firmemente convencidos de la importancia del IMEF y por ello seguiremos potenciándolo, dotándolo de más presupuesto y mejores infraestructuras, así como captando el mayor número de recursos económicos externos posibles para desarrollar más programas de empleo como este”.

Iniciativas de limpieza en la ciudad

Por su parte, el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó que “hoy presentamos los 94 operarios que se incorporan al Servicio Municipal de Limpieza a través de los proyectos del IMEF: de esta manera seguimos incentivando la higiene urbana de la ciudad y mejorando constantemente el servicio”.

Alemán añadió que “en este sentido, ya incorporamos 164 barrenderos el mes pasado con otro proyecto de empleo y formación, y seguimos realizando actuaciones especiales desde el área de Limpieza, con el objetivo de incrementar la higiene urbana en cada uno de los distritos de Las Palmas de Gran Canaria”.

Beneficios del programa

Los concejales supervisaron las tareas de preparación y uniformización de estos nuevos trabajadores y trabajadoras, quienes están formados por personas desempleadas en riesgo de exclusión social, procedentes de hogares en los que todos sus miembros se encuentran sin recursos.

Las personas beneficiarias reciben un acompañamiento profesional durante la duración del contrato, lo que les permite mejorar su empleabilidad, no solo adquiriendo experiencia laboral, sino también herramientas y estrategias que enriquecen sus habilidades personales y sociales.

La iniciativa cuenta con una subvención del Cabildo de Gran Canaria de 944.108,51€ y una aportación municipal de 4.558,57€, haciendo un total de una inversión de 948.667,08€.

- A word from our sposor -

spot_img