El Ayuntamiento licita productos básicos de alimentación para los centros de atención a personas sin hogar
El contrato, con un presupuesto base de 630.000 euros y una duración de dos años, prorrogables por uno adicional, se divide en cinco lotes para la prestación diaria de desayunos y meriendas. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud, había licitado el contrato para la adquisición de productos básicos destinados a la prestación diaria de los desayunos y meriendas en los centros municipales de atención a personas sin hogar.
Detalles del contrato
La concejala del área, Carmen Luz Vargas, había señalado que este contrato, con un presupuesto base de 630.443,84 euros y una duración de dos años, prorrogables por uno adicional, permitiría abastecer de alimentos al Centro de Acogida Municipal Gánigo, al Centro de Acogida Municipal El Lasso, al Centro de Acogida Municipal La Isleta, al Centro de Atención Polivalente de la Fábrica de Hielo, además de a la vivienda tutelada gestionada por el Ayuntamiento.
Provisión para situaciones de emergencia
El pliego también incluía la provisión de alimentos para la Unidad de Emergencia Social, así como para los dispositivos de emergencia y alojamientos alternativos que se habilitaran en pabellones deportivos u otras instalaciones provisionales acondicionadas para la atención de personas damnificadas en situaciones de emergencia social que pudieran tener lugar en el municipio.
Refuerzo de servicios de atención
Vargas destacó que este contrato reforzaría la prestación de los servicios de atención a personas sin hogar, ya que Las Palmas de Gran Canaria contaba con un plan estratégico de atención integral de gestión directa. Este plan se enmarca en la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’ y el plan operativo ‘LPGC Más Inclusiva’, con el objetivo de combatir la desigualdad en la capital.
Productos incluidos en los lotes
La adjudicación se había estructurado en cinco lotes, cada uno con una lista orientativa de productos alimenticios. El primer lote incluía embutidos, lácteos, cereales, bebidas, zumos de fruta, huevos frescos y alimentos en conserva. El segundo estaba destinado a productos de panadería; el tercero, a agua mineral embotellada, tanto sin gas como con gas; el cuarto, a fruta fresca; y el quinto, a productos navideños y pastelería, destinados a consumirse en ocasiones especiales, como eventos o celebraciones organizadas en los centros.
Las empresas interesadas podrían presentar su oferta hasta el próximo 26 de diciembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.