Guaguas Municipales facilita el uso del transporte público para turistas al incorporar la tarjeta Live en su aplicativo para móviles
La empresa municipal de transportes, con este nuevo desarrollo virtual, ya contaba con tres vías diferentes para dispensar la tarjeta turística Live: la app GuaguasLPA, a través de la web corporativa guaguas.com y en las oficinas comerciales (Teatro, Parque Santa Catalina, Obelisco y Ciudad Alta). Esta iniciativa tecnológica formaba parte de uno de los 16 proyectos de la compañía municipal de transporte financiados con 7,6 millones de euros por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en el marco de los llamados fondos Next Generation de la Unión Europea.
Ampliación de posibilidades para turistas
Guaguas Municipales ampliaba el abanico de posibilidades para que los turistas que visitaban la ciudad hicieran uso del transporte público colectivo. La empresa pública de transporte incorporó en su aplicativo para móviles, GuaguasLPA, la tarjeta turística Live, que permitía viajar sin límite uno o tres días en todas las líneas regulares, al tiempo que habilitaba su compra virtual en la web corporativa guaguas.com. Esta iniciativa tecnológica formaba parte de un conjunto de proyectos financiados por el gobierno español, incluyendo la adquisición de vehículos 100% eléctricos y la incorporación de marquesinas inteligentes.
Opciones de adquisición de la tarjeta
Con este nuevo desarrollo, la tarjeta turística Live, que contaba con las modalidades de 24 horas (con un precio de cinco euros) y 72 horas (por un importe de 12 euros), se podía adquirir a través de tres vías: en la aplicación móvil GuaguasLPA, en la web corporativa guaguas.com mediante la pestaña trámites online, y en las oficinas comerciales de Guaguas Municipales.
Los visitantes a la capital grancanaria, que durante su estancia en la ciudad optaban por Guaguas Municipales, podían acceder cómodamente a la versión virtual de la tarjeta Live a través del aplicativo GuaguasLPA. Simplemente debían descargarse la app desde la plataforma de sus dispositivos (iOS o Android), sin necesidad de crear una cuenta para adquirir la tarjeta virtual. En pocos pasos, podían comprar su título de transporte, que les permitía viajar uno o tres días de manera ilimitada por todas las líneas, validando sus trayectos a bordo mediante un código QR.
Tarjeta virtual a través de la web
Paralelamente a la opción del aplicativo para móviles, Guaguas Municipales desarrolló, a través de su web corporativa, una nueva posibilidad de adquirir la tarjeta turística Live de manera virtual. Si el viajero optaba por esta vía, recibiría un email con el código QR y un archivo PKPASS para guardar en la cartera virtual de su dispositivo móvil, que podría validar a bordo, en un procedimiento similar al de las tarjetas de embarque del avión.
Actualización de la tarjeta turística Live
La compañía pública de transporte, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, decidió actualizar las prestaciones de la tarjeta turística Live, creada en 2018, en el contexto de la notable repercusión que disfrutaba la capital grancanaria como destino turístico urbano de primer nivel, con más de 1,3 millones de pernoctaciones y 376.000 viajeros entre enero y octubre de este año. Con ello, desplegó una campaña promocional en diferentes plataformas y en varios idiomas para los visitantes a la Isla.
En este panorama emergente, la tarjeta turística Live, en su modalidad física o virtual, resultaba de gran utilidad para los turistas, nacionales y extranjeros, ya que ofrecía la posibilidad de moverse a través de la red de líneas de Guaguas Municipales a un precio ventajoso y cerrado, permitiendo establecer previamente qué parte de su presupuesto iría destinada para su movilidad en la ciudad.