Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmó durante la sesión de control en el Congreso la predisposición del Ejecutivo a mantener las medidas de protección social implementadas en las últimas legislaturas, iniciativas que calificó como compatibles con la evolución económica registrada en el último año.

«En esta legislatura y la anterior estamos demostrando que el crecimiento económico es posible y, además, no está reñido con la redistribución de esa riqueza entre la mayoría social de nuestro país», aseguró el líder del Ejecutivo en respuesta a la diputada Mertxe Aizpurúa, del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu. Entre los ejemplos más destacados de dicha redistribución, Pedro Sánchez mencionó el impulso del Ingreso Mínimo Vital, que ya cubre a 2 millones de personas; la subida de las pensiones; el incremento del salario mínimo interprofesional en más de 400 euros al mes; o el aumento en un 137% de la ayuda a la dependencia.

Prioridades del Gobierno y de los ciudadanos

«España vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas y eso es gracias al esfuerzo de todos los españoles y españolas, también a la contribución del Gobierno de España», aseguró el jefe del Ejecutivo en respuesta a la pregunta del diputado Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular, sobre la coincidencia de sus prioridades con los intereses de los españoles. Las prioridades del Gobierno, explicó Pedro Sánchez, son la consolidación del crecimiento económico, la creación de empleo, el fortalecimiento de los servicios públicos y del estado de bienestar, y abordar el problema de la vivienda, así como «combatir la desigualdad en todas sus formas y también defender la paz allí donde hay conflictos en el escenario internacional».

«Además, los datos están acompañando estas prioridades por parte del Gobierno de España», afirmó el jefe del Ejecutivo, tras destacar que «hoy mismo, un semanario, The Economist, acaba de situar a España como la economía que mejor desempeño ha tenido en todo el mundo en el año 2024», superando a EEUU, Italia, Alemania o Francia. Por otra parte, la OCDE señaló el crecimiento de nuestro país cuatro veces por encima de la media de la UE.

Pluralidad política y diversidad territorial

En respuesta a la pregunta de Míriam Nogueras, del Grupo Parlamentario Junts per Catalunya, sobre la situación política en España, Pedro Sánchez explicó que «el Parlamento refleja la pluralidad política y la diversidad territorial de nuestro país». En este contexto, el Gobierno «va a cumplir con los compromisos, que son públicos y transparentes, firmados con todos los grupos parlamentarios».

«Durante esta legislatura estamos avanzando en múltiples acuerdos, también para Cataluña y el conjunto de la sociedad catalana», defendió el presidente, que reivindicó la «política útil», ejemplificada según él en la labor que está desarrollando la Generalitat de Cataluña. En este sentido, destacó que en Cataluña, como consecuencia de la aplicación de la Ley de Vivienda, se esté reduciendo el precio del alquiler y haya un «compromiso firme» para la construcción de 50.000 viviendas en la presente legislatura. En esta comunidad, el acceso a la vivienda constituye el principal problema según el último análisis del Centro de Estudios de Opinión (CEO).

- A word from our sposor -

spot_img