El despliegue de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y la implementación en 2022 del nuevo contrato de ‘contenerización’, recogida y transporte de residuos, permitió a la capital avanzar en todos los indicadores que miden la evolución de la recogida de las principales fracciones de residuos. De hecho, Madrid logró alcanzar el 52 % de recogida selectiva, superando el objetivo de la Unión Europea fijado en el 50 % para 2024, y situando a la capital en una senda positiva para cumplir con el objetivo del 55 % en 2025.
Fracción resto
En 2019, el 69,12 % del peso de los residuos recogidos en la capital correspondía a la fracción resto (no reciclable en su práctica totalidad). Para 2023, este porcentaje se redujo al 48,74 %. En el presente año, con los datos actualizados hasta septiembre, esa cifra se encontraba en 45,25 %. Esto implica que, en apenas cinco años, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, logró reducir la recogida de la fracción resto en más de 24 puntos. Frente a las 834.236 toneladas de esta fracción recogidas en 2019, en 2023 se recolectaron 549.489 toneladas.
Orgánica
En 2019, esta fracción representaba solo el 9,64 % de los residuos recogidos en la ciudad. En 2023, su peso en el total de residuos aumentó en casi 15 puntos, alcanzando el 23,35 %. Durante 2024, hasta septiembre, ya sumaba 26,42 % de los residuos. Esto significa que se recogieron más del doble de toneladas que cuatro años atrás: 263.220 toneladas en 2023 frente a 116.369 en 2019.
Plástico, metal y brik
En 2019, esta fracción representaba el 7,97 % del total de residuos, mientras que en 2023 y en los nueve primeros meses de 2024 ya suponía el 11,21 %. En total, en 2023 se recogieron 126.384 toneladas, 30.000 más que las registradas en 2019 (en ese entonces fueron 96.231).
Papel cartón
Actualmente se recogen al año 10.000 toneladas más de esta fracción que en 2019: en 2023 se registraron 74.146, mientras que en 2019 fueron 64.735. En ese momento, su peso dentro del volumen de residuos recogidos era del 5,36 % y en 2023 este porcentaje creció hasta el 6,58 %.
Vidrio
Respecto al vidrio depositado en los contenedores por los madrileños y el vidrio comercial, también se ha avanzado. En 2023 se recolectaron 3.000 toneladas más que en 2019 (62.532 frente a 59.451). Así, en 2023, esta fracción representó el 5,55 % del total de residuos, comparado con el 4,93 % que representaba cuatro años antes.
Puntos limpios
En estos puntos de la ciudad, se recolectaron el pasado año 12.581 toneladas de residuos, casi 3.000 más que en 2019 (fueron entonces 9.691). Esta circunstancia ha permitido que los residuos de puntos limpios representen ya más del 1 % del total recogido, en concreto el 1,12 % (en 2019, era 0,80 %).
Residuos textiles
La instalación de 1.342 contenedores para la recogida de ropa, gracias al nuevo contrato, ha supuesto un cambio significativo en este ámbito. En 2023, se recogieron 2.718 toneladas por el Ayuntamiento, en contraste con solo 13 registradas en 2019. Esta cantidad representa el 0,24 % del total de residuos, incrementándose considerablemente respecto a hace cuatro años, cuando su peso era insignificante.
Avances de los nuevos contratos de recogida de residuos
Los nuevos contratos de recogida de residuos implementados en 2022 introdujeron la fracción orgánica y aumentaron la frecuencia de recogida de plásticos, metal y brik:
- Orgánica: pasó de cero a siete veces por semana.
- Plástico, metal y brik: casi se duplicó, pasando de cuatro a siete veces por semana.
- Resto: pasó de siete a seis veces por semana, gracias al aumento de las recogidas separadas.
Por cada tres fracciones mayoritarias se pasó de recoger 11 veces a la semana a hacerlo 20 veces. También se han consolidado otros logros: se ha reforzado la frecuencia de recogida de la fracción cartón, se ha renovado el parque de contenedores y se ha reforzado el sistema de recogida a domicilio de muebles y enseres, que ahora se puede solicitar vía aplicación, web, redes sociales y 010, además de ofrecerse de oficio un día al mes en cada barrio.