Este martes se reunió en el Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad.
Coordinación de servicios de emergencia
- En la reunión se establecieron las líneas para la coordinación de los servicios de emergencia municipales y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La vicealcaldesa y concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Inés Cañizares, presidió la Junta Local de Seguridad que se celebró en el Ayuntamiento para coordinar los servicios municipales de emergencia con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, garantizar la fluidez en el tráfico de vehículos y evitar los riesgos de aglomeraciones de personas en fechas tradicionalmente muy concurridas.
Intensificación de la seguridad en días señalados
En declaraciones a los medios previas a la reunión de esta Junta Local, Cañizares destacó que la seguridad se intensificaría en días señalados como “la cabalgata de Reyes, las migas del día de Nochebuena y Nochevieja o la San Silvestre”, sin olvidar que, sobre todo en fines de semana, las calles están repletas de público, lo que puede llevar a la necesidad de cortar el tráfico e impedir el acceso al Casco para minimizar riesgos.
Coordinación con otros cuerpos de seguridad
“Eso precisa que los servicios de emergencia municipales, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, se coordinen con el resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad, como Policía Nacional y Guardia Civil, además de Cruz Roja”, añadió la vicealcaldesa.
Afluencia extraordinaria de público
Recordó que “el año pasado ya hubo una afluencia de público extraordinaria en relación con las navidades de 2022. Se entendía que este año sería similar o algo mayor, pero todos los ejes que se diseñaron para el recorrido navideño, tales como el puente de San Martín, puente de Alcántara, Zocodover o Ayuntamiento, ya estaban establecidos desde el año pasado, con lo cual se suponía que la circulación de personas sería sencilla y fluida”, concluyó.